
Tras incidente ocurrido en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Periférico Oriente se han tomado una serie de acciones por parte de las autoridades de la Ciudad de México. La menor de cinco años que sufrió una caída de aproximadamente ocho metros desde una escalera eléctrica que carecía de barandal de cristal en uno de sus tramos, dejando expuesta una peligrosa abertura cubierta con plástico, se encuentra hospitalizada en estado delicado debido a traumatismos y fracturas severas.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI), mediante una tarjeta informó que la menor recibe atención especializada por fracturas en nariz, mandíbula y brazo, además de un traumatismo en el cráneo; mientras que el Organismo Regulador de Transporte (ORT), responsable de los CETRAM, ha contactado a la familia para ofrecer el apoyo necesario. Al mismo tiempo, funcionarios del CETRAM visitaron el Hospital Pediátrico de Iztapalapa para coordinar acciones con los familiares.
SEMOVI indicó que separó a tres servidores públicos de sus cargos para la indagatoria interna, en tanto que la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya abrió una carpeta de investigación para determinar responsabilidades por el accidente; medidas que buscan garantizar la transparencia y justicia durante el proceso del caso.
Ante la gravedad del suceso, se dio a conocer que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, instruyó a la SEMOVI y al ORT realizar una evaluación exhaustiva de las condiciones de todos los CETRAM en la ciudad, para asegurar que incidentes similares no se repitan.
“Es fundamental garantizar la seguridad de los usuarios en estos espacios que conectan medios de transporte masivo”, declaró Brugada.
Testimonios
Jessica Valdés, madre de la menor, describió el incidente: “Veníamos de la plaza, íbamos a mi domicilio a mi casa, íbamos subiendo las escaleras y yo le iba agarrando de la mano. Ella se le venció y cayó automáticamente, yo perdí la noción, me quedé en shock porque fue una altura impresionante”.
Por su parte, testigos en el lugar señalaron que la ambulancia tardó más de una hora en llegar, a pesar de los esfuerzos iniciales de una enfermera presente.
Usuarios han exigido mejoras urgentes en la infraestructura y un mantenimiento constante. “Es inaceptable que espacios tan transitados presenten riesgos tan evidentes”, señaló Emanuel Rodríguez, usuario del paradero.
La SEMOVI aseguró que tomará medidas correctivas inmediatas y reforzará la supervisión de la operación en estos centros.