
Con la llegada de diciembre, las romerías navideñas han comenzado a instalarse en distintos puntos de la Ciudad de México, trayendo consigo no solo un aire festivo, sino también una importante derrama económica. Más de 1,100 productores y comerciantes, provenientes tanto de la capital como de otros estados, se han establecido en la Central de Abasto (Ceda), donde se espera una derrama económica de 25 millones de pesos.
Tradición y variedad en la Central de Abasto
La Romería Navideña 2024, coordinada por Mónica Pacheco Skidmore, ofrece una amplia variedad de productos que van desde flores de nochebuena, árboles de Navidad y piñatas, hasta materiales para nacimientos. Con una operación de 24 horas, la romería se ubica en el Corredor Ecológico de la Ceda, bajo estricta vigilancia de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de Protección Civil, quienes garantizan la seguridad de visitantes y comerciantes.
Destacan familias como los Velázquez, de San Juan Tepecoculco, quienes desde hace 40 años elaboran portales para nacimientos. Alejandro Velázquez, tercera generación de esta tradición, explicó que sus piezas van desde 50 pesos hasta 4,700 pesos, dependiendo del tamaño y detalle.
Por otro lado, María Angélica García, de El Oro, Estado de México, ofrece ollas de barro para piñatas desde 25 pesos, así como versiones de cartón que pueden llegar hasta los 1,500 pesos.
Flores, árboles y decoración: lo más buscado
La flor de nochebuena es uno de los productos estrella, con 721 puestos ofreciendo hasta 30 variedades. Los precios oscilan entre 25 y 180 pesos, dependiendo del tamaño. Los árboles de Navidad, por su parte, incluyen opciones locales, como las variedades vikingo, oyamel y amezco, desde 100 pesos, y ejemplares importados de Canadá y Estados Unidos, con precios de hasta 2,500 pesos.
Romerías en otros mercados: Jamaica en el mapa navideño
El mercado de Jamaica, conocido por su especialidad en flores y piñatas, también se suma a la celebración con su propia romería. Sobre Congreso de la Unión y Guillermo Prieto, locatarios ofrecen decoraciones como nacimientos de barro y resina, esferas, moños y luces.
Estas romerías no solo fortalecen las tradiciones mexicanas, sino que también impulsan la economía local, convirtiéndose en un punto de encuentro para miles de capitalinos en busca de espíritu navideño.