Al momento

Prevenzoom la estrategia de acercamiento de la SSC con la ciudadanía cumple 5 años

Posted on

La estrategia Prevezoom, creada por la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cumplió su quinto aniversario de interactuar con las personas a través de la red de internet.

 

Este programa virtual fue creado en el año 2020 debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el virus COVID-19, con el objetivo que los efectivos de la SSC pudieran mantener el contacto con las y los ciudadanos, a través de pláticas diferentes temas de interés social, de prevención y de actualidad, por medio del uso de herramientas de la red pública de Internet.

 

Esta actividad, que ha servido de puente de comunicación entre las personas y la SSC, desde su creación hasta la fecha ha transmitido un total de dos mil 500 programas, que han llegado más de 200 mil espectadores.

 

Las trasmisiones Prevenzoom no solo se han conectado con público de las 16 alcaldías de la capital, si no que su alcance ha llegado a distintos estados del país como Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Morelos, y el Estado de México, hasta países como Canadá y Estados Unidad de América.

 

A lo largo de estos primeros cinco años, los programas han tenidos la presencia de más de 500 invitados, como han sido la Directora de la Biblioteca Benjamín Franklin de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Claudia Mendiola; la Directora del Museo Casa del Risco, Gabriela Gutiérrez López; el Presidente de la Fundación Internacional Gandhi Mandela, Stephen Murray, y la Directora de la Mega Procesión de Catrinas de la Ciudad de México, Jessica Esquivias, entre otras personalidades.

 

Estuvieron también presentes Raúl Robin Morales, creador del Cortometraje mexicano “El tigre sin rayas”, el cual estuvo en la mira para ser seleccionado para la terna de la entrega de los Óscares; la cantante de Jazz, Ángeles Pacheco, quien presentó su nuevo material discográfico; la Compañía de bailaores de Flamenco, encabezada por Adelita Ibarra, mostrando su canto y baile, y La Compañía de Teatro Burlesque Pestañas Locas, entre otros invitados.

 

Además, ha contado con la participación de especialistas en prevención de violencia de género y acoso sexual, combate a la discriminación, así como de personas en calidad de refugio, que se encuentran en nuestra gran urbe

 

Prevenzoom, cuenta con el apoyo de instancias como el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, la Comisión de Búsqueda de Personas, las cuales se encuentran en la Ciudad de México.

 

Esta plataforma, de la misma manera, tiene la ayuda, de personal de diferentes áreas de la SSC como la Subsecretaría de Control de Tránsito, la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar, la Dirección General de Participación Ciudadana, la Dirección General de Derechos Humanos, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Policía Turística, y la Dirección General de Prevención del Delito.

 

Durante su historia, los programas de Prevenzoom han abarcado temas como conoce a la SSC; acoso sexual y violencia de género; acoso escolar, prevención de las adicciones, cultura de la paz, extorsión telefónica, Ley de Cultura Cívica, prevención de adicciones; seguridad y violencia en internet, trata de personas, diversidad sexual, prevención del delito y seguridad infantil.

 

A lo largo de estos cinco años se ha hablado sobre robo, en sus diferentes modalidades, como a casa habitación, a cuentahabiente, negocio, transeúnte, de vehículo con violencia, robo en transporte público, secuestro, secuestro exprés, manejo de crisis, mitos y realidades del alcoholímetro, seguridad vial, factores de riesgo en la conducción y estrés en la conducción.

 

Cabe destacar que durante estos programas se ha brindado asesoría y apoyo al público, entre los casos que más destacan es el de una mujer a la que se le ofreció brindarle el acompañamiento necesario para que realizara su denuncia por violencia hacia su persona, y el de un joven que tras escuchar uno de los programas que abarcaba el tema de Prevención del delito y a la Cultura de Paz, se contactó para que lo asesoraran sobre la manera en la que podía actuar ante una situación de acoso sexual por parte de una de sus colaboradoras.

Tendencia

Salir de la versión móvil