Al momento
Netzahualcoyotl Salinas sostiene que elección sindical del PJ ha sido impugnada
“No vamos a permitir que se consume el fraude ocurrido en la elección para elegir al nuevo dirigente del sindicato único de trabajadores del poder judicial”, aseguró el dirigente Nezahualcóyotl Salinas al informar que este proceso ya fue impugnado.
“Vamos a dar la lucha, pase lo que pase, y el tiempo que sea” aseguró, al indicar que buscarán una votación democrática, donde la base trabajadora sea quien elija a la nueva dirigencia de este sindicato de trabajadores del Poder Judicial.
Luego de sostener que “no hay duda que habrá una nueva elección, donde habrá una numerosa votación”, el dirigente, Nezahualcóyotl Salinas, resaltó que la búsqueda es por una democracia sindical, donde todos los trabajadores participen
Ante trabajadores del poder judicial, denunció que la elección realizada el 15 de julio, en las oficinas de la colonia Doctores, fue sólo una simulación porque acudieron muy pocos trabajadores, lo que implica que no acudió ni siquiera el 30 por ciento, que le daría validez a esta votación
Además, hizo una dura crítica al actual sindicato de los trabajadores del poder judicial al sostener que se ha alejado de la verdadera misión que tiene: de defender a los trabajadores, quienes sufren de acoso por parte de jefaturas, y además tuvieron un cierre de sus instalaciones por falta de una representación, capaz que pelear por mejores salarios.
Nezahualcóyotl Salinas, reitero que ha puesto en conocimiento de las autoridades las irregularidades cometidas por la actual dirigencia, quien además lanzó una convocatoria que ni ellos respetaron porque el dirigente de la planilla naranja tiene un puesto de confianza y eso le impediría pelear por representar a los trabajadores.
Además, dijo, las cotizaciones de Diego Valdez, no se han visto reflejadas durante décadas y de acuerdo a documentos en su poder, este únicamente ha cotizado de mayo a la fecha, lo que también se convierte en una irregularidad y que violenta las bases de elección.
Al fijar esta postura de impugnar la elección, indicó que Diego Valdez cuenta con una carpeta de investigación abierta, lo que se convierte en otra más de las irregularidades que le impiden ser dirigente del sindicato único de trabajadores del poder judicial.
Cabe señalar que durante la jornada electoral del pasado lunes en este Sindicato, los trabajadores denunciaron la presencia de personas ajenas a la base de trabajadora, e indicaron que quienes se acercaron por el lugar fueron intimidados; lo mismo ocurrió con representantes de los medios de comunicación, quienes fueron retirados violentamente del lugar para evitar que documentaran cómo se llevaba a cabo esta elección, donde pocas personas acudieron a emitir su voto y muchos de los que lo hicieron es escribieron en sus boletas, que se trataba de un fraude.
Es de resaltar que esta nueva convocatoria para que se inscribieran las diferentes planillas que buscaban la dirigencia del sindicato, se llevó a cabo por órdenes del secretario de gobierno, César Cravioto, aunque aseguró Nezahualcóyotl Salinas, de nada sirvió porque las bases sobre las cuales se hizo la convocatoria, fueron las mismas que violentó Diego Valdéz