Al momento

Padres de Familia denuncian aumentos excesivos y abusos en cuotas escolares en Instituto México

Posted on

Ciudad de México, México — Madres y padres de familia del Instituto México Primaria y Preescolar han alzado la voz para denunciar incrementos “excesivos y discriminatorios” en las cuotas escolares para el ciclo 2025-2026. Los afectados, que consideran vulnerado el derecho a la educación de sus hijos y la economía familiar, exigen la intervención de diversas autoridades y la destitución del actual director, el Hermano Jorge Arturo Carbajal García.

 

Incrementos Abusivos y Limitación de Servicios

 

La principal queja se centra en el aumento unilateral de las cuotas de inscripción, colegiaturas y actividades complementarias. Los padres han detectado un incremento superior al 140% en las actividades extraescolares, sin que este haya sido consultado o acordado previamente. Argumentan que esta medida viola la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) al no ser un aumento justificado, razonable, transparente ni comunicado de forma adecuada.

Según los padres, la elección del Instituto México se basó en sus costos tradicionalmente razonables. Sin embargo, con la llegada del Hermano Jorge Arturo Carbajal García en el ciclo 2023-2024, comenzaron los aumentos “excesivos” sin mejoras académicas proporcionales que los justifiquen.

Además del alza de precios, se ha comunicado una limitación arbitraria en las prestaciones. Para el próximo ciclo escolar, las actividades extraescolares ilimitadas, previamente incluidas en el “Paquete Escolar”, se reducirán a un máximo de tres, a pesar del considerable aumento en su costo. Esta acción, señalan, incumple los acuerdos contractuales y afecta el derecho a la recreación y la igualdad de los alumnos.

 

Irregularidades en el “Paquete Escolar” y Descuentos

 

El “Paquete Escolar” para alumnos de nuevo ingreso es otra fuente de controversia. Este paquete, que incluye colegiatura, uniformes, actividades extraescolares, entre otros, es considerado una imposición que viola la LFPC, ya que prohíbe la compra de productos o servicios a la adquisición de otros, además obliga a comprar uniformes o libros con proveedores específicos.

Los padres denuncian que, a pesar de estar incluido en el paquete, se les exige adquirir un nuevo uniforme, menos de dos años después de la última modificación. También se ha incumplido la promesa de que el “Paquete Escolar” sería solo por el primer año, extendiendo su obligatoriedad a toda la estancia del alumno. La promesa de respetar la modalidad de pago tradicional para hermanos de alumnos actuales tampoco se ha cumplido.

Por otra parte, se ha eliminado el descuento por pronto pago, afectando a las familias que se esfuerzan por cumplir con sus colegiaturas. Asimismo, se ha negado la beca por orfandad en su totalidad, un beneficio tradicionalmente otorgado por la institución. Para solicitar o renovar becas, se exige un pago de $850.00 para un estudio socioeconómico y el pago total de la reinscripción ($14,180.00 pesos), condicionando el proceso de solicitud.

 

Falta de Comunicación y Deterioro de Instalaciones

 

Los padres critican el deterioro de la comunicación con la dirección, a la que califican de “insensible e indolente”. Esta actitud, afirman, no concuerda con la ideología Marista.

Se quejan de la falta de agua e higiene constante en los baños, lo que pone en riesgo la salud de los estudiantes, y la suspensión injustificada de actividades extraescolares. También mencionan que el auditorio del instituto es rentado a externos, obligando a los alumnos a usar otros espacios para actividades artísticas. La imposición de uniformes de clubes deportivos externos y la falta de control en el uso de iPads también son motivo de inconformidad. Solicitan una rendición de cuentas sobre los fondos recaudados para la remodelación del auditorio.

 

Exigencias y Llamado a las Autoridades

 

Amparados en la Constitución Política, la Ley General de Educación, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Federal de Protección al Consumidor, los padres de familia del Instituto México Primaria y Preescolar exigen:

  1. La destitución del Hermano Jorge Carbajal García.
  2. La modificación del contrato de servicios educativos 2025-2026.
  3. El respeto y garantía del derecho a constituir una Asociación de Padres de Familia.
  4. El respeto absoluto a los derechos de los niños y adolescentes.
  5. La revisión de las actividades complementarias.
  6. La revisión y mejora de las instalaciones.
  7. Un informe sobre los ingresos para la remodelación del auditorio.
  8. Una respuesta formal o reunión en un plazo de tres días hábiles.

Todo esto de acuerdo al documento que en breve será enviado a las dinstitas instancias de Educación del país, Derechos Humanos y de protección a los derechos de la infancia.

Tendencia

Salir de la versión móvil