Al momento
No hay situación grave en el Metro asegura Clara Brugada
Luego de que la noche de ayer el servicio de la Línea 2 del Metro resultara afectado por un cortocircuito y exceso de humedad en una barra guía, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que se van a acelerar las tareas de mantenimiento anual en dicha línea.
En conferencia de prensa, que ofreció después de inaugurar el parque EDÉN, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la mandataria capitalina descartó que esa Línea enfrente un momento complejo.
“No hay una situación grave en la Línea 2 del Metro, pero queremos que se apoye de inmediato en los rubros ya definidos que esta línea amerita, que son sistemas de tracción y alimentación, elementos de aislamiento en vías, red contra incendios e iluminación en túnel”, describió.
Brugada Molina añadió que, a la par, ya están en curso los trabajos de impermeabilización y atención a filtraciones en todo el Metro y próximamente, dijo, se mejorarán las estaciones y andenes de la Línea 2.
Respecto al cortocircuito que ocurrió ayer en la estación Pino Suárez, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, resaltó que esta mañana se logró reanudar operaciones en toda la línea, luego de que trabajadores repararan la falla durante la madrugada. Se trató —dijo— de un cortocircuito a causa del desgaste natural en un bloque de aislamiento de la barra guía entre las estaciones Pino Suárez y Zócalo, aunado a exceso de humedad por las lluvias.
“Alrededor de las 8:10 horas se logró restablecer el servicio, se energizaron los dos tramos, se hace el recorrido del tren de prueba para ver que efectivamente cuando pasa el tren ya no se produce el arco eléctrico y se pone en servicio de funcionamiento”, dijo.
García Nieto resaltó que se activó el Operativo Tormenta del Metro para cortar el flujo de energía y evacuar con seguridad a mil 400 pasajeros del tren que circulaba por el sitio cuando ocurrió el incidente. Debido a la pausa del servicio, se habilitaron camiones de la Red de Transporte de Pasajeros y vehículos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) para brindar ayuda a los usuarios en sus traslados.
Respecto a las afectaciones provocadas por las lluvias, la mandataria capitalina informó que a partir de este fin de semana se otorgarán apoyos directos en las mil 455 viviendas de las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco
Al respecto, detalló que ya concluyó el retiro de agua, limpieza de calles y reforzamiento de zonas vulnerables, recordando que actualmente continúa el apoyo con alimentación en turnos matutinos, vespertinos y nocturnos, así como la entrega de enseres a familias que perdieron estufas y otros bienes.
Clara Brugada señaló que, tan sólo en los primeros 15 días de agosto, se han registrado lluvias equivalentes a dos terceras partes de lo que habitualmente se precipita en todo el mes, lo que confirma que agosto y septiembre son los periodos con mayor intensidad pluvial en la capital.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, informó que se mantiene el trabajo coordinado para atender las afectaciones provocadas por las lluvias, a través del Protocolo Tlaloque Reforzado, en el que se han utilizado los nuevos hidroneumáticos, entregados por la Jefa de Gobierno el pasado viernes.
Urzúa Venegas adelantó que, aunque se prevé una disminución en la intensidad de las precipitaciones en los próximos días, para esta tarde-noche se pronostican lluvias fuertes puntuales y chubascos en distintas zonas de la ciudad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, detalló que, tras las lluvias de ayer, se desplegó un equipo de 245 elementos, entre ingenieros, técnicos y cuadrillas operativas de drenaje, así como 114 vehículos especializados en todas las alcaldías de la capital. De acuerdo con el corte del 14 de agosto, la ciudad registra una acumulación de 109.39 milímetros de lluvia, cifra cercana al promedio histórico mensual de 154 milímetros, lo que indica que, de mantenerse la tendencia, agosto podría superar dicho promedio.