Opinión

La seguridad de CDMX en manos de policías y ladrones

Posted on

¿Usted confía en la policía en México?, basta tener 3 dedos de frente para entender que la inseguridad permanece porque aún hay malos servidores públicos, si las denuncias bajan o desaparecen hay de dos sopas, una es que podría bajar por erradicación del problema, o dos porque la prepotencia e impunidad es mayor, al grado de fastidiar al ciudadano y hacerlo desistir de exigir una justicia real.

 

¿A ver quién la tiene más grande?

Antes de que se le antoje a su tía estoy hablando de que así nos gusta demostrar nuestro poder cuando se nos suben a las barbas. Porque no hay nada más nacionalista que sentirnos “Pepe el toro” ante una injusticia social. Ese fue el caso de una pareja de novios que sufrieron el peso del enojo y desquite de unos policías con los que tuvieron un altercado, en la que los detuvieron con falsas acusaciones (porque en México no hay nada más orgulloso que sentir que tu pequeño poder puede ch1ng4r al otro). Fue así que ante la resistencia e intercambio de muestras de cariño a la mamá de los presentes y una que otra caricia estilo Canelo Álvarez, les armaron una carpeta de investigación que incluía la acusación de robo para sacarles un susto y un dinerito de paso.

 

El “pan nuestro de cada día” es vivir los abusos de poder, la impunidad, la opacidad de la aplicación de justicia y por supuesto de como los servidores públicos siguen “pidiendo para su refresco” como gratificación por hacer el trabajo para el que se les paga.

 

“Al margen de la ley nada, y por encima de la ley nadie”, decía nuestro Tata AMLO por allá del año 2018, parándose el cuello de que su gobierno no repetiría las mismas fallas que sus antecesores. Promesas que se quedaron en buena voluntad pero sin efectos sólidos, y como en cualquier estrategia mercadológica hubo que apalancarse comprando el silencio, conformidad y preferencia del pueblo sabio con “Ayuda social marca 4T” directa a su cuenta del Bienestar, haciendo colas interminables y vueltas incontables para sacar sus migajas, mientras los políticos hacen lo que saben, amarrar leyes que les beneficien a corto, mediano y largo plazo.

Lo siento este es el México que tenemos, nadie nos cuida de los que nos cuidan, es una incómoda realidad de la justicia actual. Porque en la Ciudad de México, esa que presume modernidad, tacos 24/7 y conciertos en el Zócalo, los policías tienen fama de ser más encajosos que un puberto de secundaria nocturna ejecutando extorsión, secuestro, cobro de “mordidas” y todavía quieren su medalla de honor.

Los números incómodos

Según la ENVIPE 2024 (INEGI), el 93% de los delitos que no se denuncian. O sea, de cada 10 víctimas, solo una se anima a levantar la voz, y la mayoría mejor guarda silencio porque sabe que puede ser revictimizada… o de plano extorsionada por el mismo poli que debería tomar la denuncia.

La extorsión es de los delitos más comunes: 5,971 casos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, y la CDMX aparece entre las campeonas en victimización. ¡Esa si es una Utopía, volvernos Iztapalapa en tiempo récord!,  Pero tranquilos, que la Fiscalía capitalina ya creó una Fiscalía Especializada en Extorsión. Básicamente, un grupo de burócratas persiguiendo a otros burócratas que extorsionan. Como si el ladrón investigara al asaltante.

Casos de terror con uniforme

Los casos son de película… de terror y mal hecha:

  • Junio 2025 (CDMX, GAM): tres policías de la SSC detenidos por secuestro exprés y extorsión.

  • Noviembre 2024 (Ecatepec): el jefe de la célula antiextorsión detenido por, adivinen, ¡extorsión! Y de pilón, homicidio.

  • Junio 2024 (Edomex): cuatro policías estatales sorprendidos en pleno asalto a una bodega. Porque ni Ocean’s Eleven se atrevió a tanto.

  • Abril 2023 (CDMX): policías capitalinos procesados por secuestro.

  • Diciembre 2024 (Edomex): pleito entre policías estatales y ministeriales por un presunto “cobro ilegal”.

 

Alcaldías y colonias con más abusos

Gracias a los datos abiertos de la FGJ-CDMX, se puede ver dónde se concentran las carpetas por abuso de autoridad, cohecho y extorsión. Spoiler: no es casualidad, son las zonas donde la autoridad debería estar más presente… y vaya que lo está, pero parece que para estirar la liga de la justicia a su modo y conveniencia.

Top de colonias con más carpetas de investigación (2022–2024):

Alcaldía Colonia Carpetas
Iztapalapa   *Santa Cruz Meyehualco    385
Iztapalapa   *Constitución de 1917    360
Gustavo A. Madero   *San Juan de Aragón 2da    342
Gustavo A. Madero   *Lindavista    310
Cuauhtémoc   *Centro    295
Cuauhtémoc   *Doctores    270
Venustiano Carranza   *Morelos    250
Venustiano Carranza   *Jardín Balbuena    245
Álvaro Obregón   *Lomas de Plateros    210
Álvaro Obregón   *Santa Fe    205

La mordida, deporte nacional no reconocido

El cohecho (o mordida, como lo conocemos en confianza) es otro de los delitos estrella. Desde Ecatepec hasta la Condesa, pedir “para el refresco” es práctica diaria. Tanto así que en enero de 2025, el Edomex tuvo que suspender las multas de tránsito en Ecatepec, Tlalnepantla e Izcalli durante 100 días, para frenar la plaga de mordidas. O sea, tuvieron que quitar la ley porque la autoridad era peor que la infracción.

¿Quién nos cuida de los vigilantes?

La SSC tiene su Unidad de Asuntos Internos para recibir quejas contra policías. Pero, sorpresa, la mayoría de esas quejas se quedan en un cajón, y muy pocos terminan en sanciones reales. La Contraloría CDMX y la Fiscalía para Servidores Públicos hacen su luchita, pero en la práctica es como poner a un zorro a cuidar el gallinero, o en mi familia a mi tío de la patrulla espiritual “Coqueto” a cuidar las caguamas del refrigerador.

Los datos lo gritan:

  • 93% de delitos no denunciados.

  • Extorsión en el top de delitos más comunes.

  • Alcaldías como Iztapalapa, GAM y Cuauhtémoc liderando denuncias contra policías.

  • Colonias como Santa Cruz Meyehualco, San Juan de Aragón, Centro y Doctores, entre las más golpeadas por abusos de autoridad.

  • Casos reales de secuestro, extorsión y robo con policías como protagonistas.

¿Esperas justicia y seguridad? Mejor encomiéndate a San Judas o a la virgencita de la esquina, y es justo reconocer que hay buenos elementos y servidores que de verdad trabajan por construir una seguridad en el país, sé que existen, pero el grueso de la policía en las calles tiene otras prioridades, algunos sobrevivir al crimen, otro pasarla genial en la patrulla como el famoso Dedo de la ley.

Tendencia

Salir de la versión móvil