Al momento
La FGJCDMX reforzara la Protección Animal con nueva Agencia Especializada además de AI
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, una unidad interna destinada a atender y combatir de manera especializada los ilícitos relacionados con el abuso hacia los animales. Esta decisión responde a la creciente demanda de la ciudadanía y al compromiso establecido en el Plan de Trabajo 2025–2029 de la fiscal general, Bertha Alcalde Luján.
Entre enero y junio de este año, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) ha abierto 286 carpetas de investigación por maltrato animal y, mediante operativos de cateo, ha rescatado 189 animales en condiciones de riesgo. Para dar seguimiento efectivo, la nueva agencia asumirá la recepción de denuncias, la persecución penal hasta la vinculación a proceso y la coordinación de rescates, garantizando un sólo protocolo de atención.
La instancia dependerá de la FIDAMPU, bajo la Coordinación General de Investigación Estratégica, y gestionará la canalización de los animales rescatados a centros veterinarios con los que la FGJCDMX tenga convenios vigentes. Uno de los primeros acuerdos fue suscrito el 9 de junio con la Alcaldía Tlalpan, para que su Clínica Veterinaria municipal atienda de forma oportuna a perros y gatos rescatados en esa demarcación.
La Inteligencia se coordinará con ONGs
Además, la agencia tendrá facultades para establecer colaboraciones con organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de protección animal y otras dependencias, como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada Animal, a fin de conformar redes de apoyo y agilizar procedimientos conjuntos.
Al frente de esta unidad fue designada Mercedes Gutiérrez Salinas, funcionaria con amplia trayectoria en la FGJCDMX. Gutiérrez ha laborado como agente del Ministerio Público en temas de robo de vehículos y transporte, dictaminadora en la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales y agente investigadora en la propia FIDAMPU.
Con la puesta en marcha de esta agencia, la Fiscalía de la CDMX busca consolidar una respuesta integral al maltrato animal, comprendiendo no sólo la persecución del delito, sino también la rehabilitación y el bienestar de las víctimas. De este modo, la dependencia refuerza su visión de justicia moderna, reconociendo la importancia de proteger a los seres sintientes y desmantelando espacios clandestinos de sacrificio.
También pedes leer: El CTC del STC Metro tiene 49 perritos listos para ser adoptados en el Día Mundial del Animal sin Hogar
Mantente informado, Síguenos en redes sociales:
Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | TikTok | Canal Whatsapp |