Al momento

Invita SEDEMA a participar en el concurso “Basura Cero”

Posted on

En el marco del Día Nacional del Maíz, como parte de la Feria del Maíz y la Agrodiversidad, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México lanza una convocatoria para fomentar la prevención de residuos, su correcta separación y aprovechamiento y la eliminación de plásticos de un solo uso y productos de unicel: el concurso “Basura Cero”.

Esta convocatoria busca visibilizar a los negocios y proyectos que, con creatividad, compromiso e identidad cultural, ofrecen alternativas sustentables para el consumo responsable, alineadas con la Estrategia Basura Cero de la Ciudad de México y los principios de la agroecología y la economía circular. Recordar que la Feria del Maíz y la Agrodiversidad se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución, en Plaza de la República s/n, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030, Ciudad de México, los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025.

La SEDEMA invita a personas productoras y expositoras de comida a presentar y utilizar empaques, utensilios y prácticas innovadoras, funcionales y sustentables, elaborados preferentemente con materiales locales, orgánicos o provenientes del propio sistema agrícola como hojas, fibras, cáscaras. Solo habrá una única categoría.

Los requisitos para participar son los siguientes:
Ser expositor registrado en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025.
Participar durante los tres días de la feria, manteniendo las prácticas innovadoras todo el evento.
Contar con un plan básico de manejo de residuos en el stand, que incluya contenedores etiquetados para residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables, conforme a la legislación vigente.
Privilegiar el uso de materiales locales, biodegradables y reutilizables.
Proporcionar al momento del registro:
Nombre completo de la persona representante
Nombre del proyecto productivo
Descripción del producto, empaque o utensilio innovador
Estado, municipio o alcaldía de procedencia
Teléfono de contacto o correo electrónico

Durante la feria, el jurado experto, con apoyo del staff técnico, recorrerá los stands de los expositores inscritos para evaluar los siguientes criterios:
Correcta separación de los residuos generados durante el concurso en orgánicos (servilletas, restos de comida, hojas o ramas), inorgánicos reciclables (papel, cartón, vidrio, envases tetra pak, botellas de plásticos, aluminio) e inorgánicos no reciclables (todo lo demás), de acuerdo con la Norma Ambiental NADF-024-AMBT-2013.
No entreguen ni utilicen productos plásticos de un solo uso ni productos de unicel establecidos en el artículo 25 BIS de la Ley de Residuos del Distrito Federal (bolsas, tenedores, cuchillos, cucharas, popotes o pajitas, palitos mezcladores, platos, vasos y sus tapas, y charolas para transportar alimentos, globos y cápsulas para café) y/o productos de unicel durante toda la feria.
Creatividad e innovación en empaques y utensilios, así como su potencial de reuso, compostaje o aprovechamiento.
Rescate de prácticas culturales tradicionales en el manejo de alimentos y utensilios.

Acciones de sensibilización al público sobre la importancia de reducir y manejar correctamente los residuos.
El jurado calificador estará integrado por autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y expertos en el tema y anunciarán a los ganadores durante la clausura de la feria el domingo 28 de septiembre de 2025. El primer lugar se llevará un premio de $5,000 pesos mexicanos más un distintivo, el segundo de $3,000 pesos mexicanos más un distintivo y el tercero de $2,000 pesos mexicanos más un distintivo.

Los motivos de descalificación de esta convocatoria son los siguientes:
Incumplir lo establecido en la convocatoria.
Utilizar plásticos de un solo uso o productos de unicel.
Presentar materiales engañosos como plásticos biodegradables que no cumplen con las normas ambientales.
Abandonar residuos en el espacio de la feria.
Presentar información falsa o inexacta sobre empaques y utensilios.
Mezclar los residuos en un solo contenedor.

Consulta la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/manos-que-transforman-el-maiz-participa-en-el-concurso-de-elaboracion-de-tortillas-2025

Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirma su compromiso la transformación de la capital en una ciudad con un modelo de economía circular y una correcta gestión de los residuos por parte de la ciudadanía.

Tendencia

Salir de la versión móvil