Al momento

IKEA México presenta ÅTERSTÄLLA 2026 de la mano de Someone Somewhere

Posted on

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025. – IKEA presenta ÅTERSTÄLLA 2026, una colección creada a partir de la reutilización de residuos textiles donados por clientes y del desperdicio generado en la operación de sus tiendas, transformados en piezas funcionales y sostenibles dándoles una segunda vida.

A través de un proceso circular, los textiles recuperados se convierten en hilo que, gracias a la colaboración con la empresa social mexicana Someone Somewhere, es tejido por artesanos de Oaxaca para dar vida a accesorios como fundas para laptop, cojines, organizadores de viaje y más.

“Esta colección no solo es funcional: es un testimonio de lo que es posible cuando la sostenibilidad se une con el propósito. Cada pieza refleja la habilidad, el cuidado y la herencia cultural de artesanos mexicanos que, a través de este proyecto, acceden a empleos dignos y nuevas oportunidades”, comentó Karla Pino, Sales Leader de IKEA Oceanía.

“Colaborar con IKEA en la colección ÅTERSTÄLLA 2026 nos permite llevar más allá nuestra misión de generar empleo digno para comunidades vulnerables. Cada textil reciclado se convierte en una oportunidad real de desarrollo para los artesanos de Oaxaca, quienes, con su talento y tradición, transforman residuos en productos únicos con un impacto positivo para las personas y el planeta”, señaló, Fátima Alvarez, co-fundadora de Someone Somewhere.

image.png

La industria textil es una de las más contaminantes del planeta: tan solo en la Ciudad de México se desechan 3.7 millones de toneladas de residuos textiles cada año, y menos del 1% se recicla. Con iniciativas como ÅTERSTÄLLA 2026, IKEA impulsa un cambio en la forma en que se consumen los textiles y en cómo se genera impacto, demostrando que es posible reducir desperdicios y al mismo tiempo apoyar a comunidades vulnerables.

De la donación a la transformación
El programa de recolección de textiles en tiendas IKEA invita a los clientes a donar ropa de cama, cortinas y prendas en desuso. A cambio, reciben un cupón para utilizar en su próxima compra. Los materiales recolectados son enviados a reciclar y transformados en hilos que posteriormente se convierten en nuevos productos de la colección. La recolección de textiles seguirá activa hasta el domingo 28 de septiembre de 2025.

 

Hasta el momento, en las tres tiendas de IKEA en el país se han recibido las siguientes donaciones de textiles:

200 kg en IKEA Oceanía

170 kg en IKEA Guadalajara

120 kg en IKEA Puebla

La colección refleja resultados tangibles que muestran el impacto de esta iniciativa:

1,440 horas de trabajo generado en Michoacán y Oaxaca

1,371 kg de textiles reciclados para crear la tela

3,132 metros de tela reutilizada del Tostero de IKEA

1,800 metros de Circuloom creados

Un futuro con más oportunidades
Desde 2012, IKEA ha colaborado con emprendedores sociales en distintas partes del mundo, generando inclusión, equidad y sustento a través de empleos significativos. Con ÅTERSTÄLLA 2026, la compañía reafirma su compromiso con México y con la creación de un mejor día a día para la mayoría de las personas.

Tendencia

Salir de la versión móvil