La autopista México-Tuxpan volvió a convertirse en escenario de emergencia la mañana de este martes, luego de la volcadura de una pipa cargada con combustible que terminó envuelta en llamas y generó una columna de humo visible a varios kilómetros de distancia.
El accidente
El percance ocurrió en las inmediaciones del puente conocido como Las Jorobas, en los límites de Hidalgo y Puebla, cuando la unidad de carga pesada perdió el control, se volcó y posteriormente estalló en llamas. Vecinos reportaron varias explosiones secundarias después de la volcadura, lo que incrementó la alarma entre comunidades cercanas.
Aunque no se ha confirmado de manera oficial la cantidad de combustible transportado, algunos reportes hablan de hasta 30,000 litros, lo que explica la magnitud del fuego y las dificultades para sofocarlo.
Autoridades en acción
De inmediato, la circulación de la autopista fue cerrada en ambos sentidos como medida de prevención. A la zona acudieron elementos de Protección Civil, Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y cuerpos de bomberos de municipios cercanos.
Las labores de emergencia se centraron en:
Controlar la fuga de combustible.
Evitar que el fuego alcanzara otras unidades.
Contener los riesgos para los habitantes de localidades cercanas a la Sierra Norte de Puebla.
El cierre de la autopista afectó a decenas de automovilistas que quedaron varados en la zona. Autoridades pidieron a los viajeros tomar rutas alternas mientras continuaban las labores de enfriamiento y evaluación de daños.
La densa columna de humo fue visible desde varios municipios, generando temor entre la población. Hasta el momento, no se han reportado fallecidos ni heridos graves, aunque los peritajes continúan y no se descarta que haya personas afectadas indirectamente por la inhalación de humo.
Preguntas abiertas
El accidente dejó varias interrogantes:
¿Cuál fue la causa del siniestro?
¿Existían condiciones mecánicas adecuadas en la unidad?
¿Hasta qué punto las empresas transportistas verifican protocolos de seguridad en una ruta considerada de alto riesgo?
La autopista México-Tuxpan ha sido escenario recurrente de accidentes con unidades de carga y pipas, debido a sus curvas pronunciadas y al tránsito constante de camiones. Vecinos y organizaciones civiles han solicitado desde hace años mayores medidas de seguridad vial para evitar tragedias como la ocurrida este martes.
El accidente en la México-Tuxpan es un recordatorio de la fragilidad de la seguridad vial en corredores estratégicos. Mientras tanto, cientos de familias permanecen a la expectativa de que el incendio sea sofocado por completo y de que las autoridades esclarezcan lo ocurrido.

