
El compromiso de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, próspera y equitativa es inquebrantable: Cinvestav.
Durante la ceremonia de entrega de los Premios “Doctor Alonso Fernández González” 2024 a las mejores tesis de maestría y doctorado del Cinvestav Mérida, Alberto Sánchez Hernández, Director General de esta institución, sostuvo que el compromiso de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, próspera y equitativa es inquebrantable, sobre todo en aquello donde la ciencia y conocimiento puedan ser de utilidad.
“El reconocimiento que hoy hemos otorgado a las mejores tesis de posgrado reviste una importancia fundamental para nuestra institución y distingue a las mejores tesis de maestría y doctorado desarrolladas en la unidad Mérida del e reconocen los mejores trabajos de maestría y doctorado de sus programas en recursos del mar, física aplicada”, mencionó Sánchez Hernández.
El evento también sirvió de marco para conmemorar el 45 Aniversario de compromiso de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, próspera y equitativa es inquebrantable donde Alberto Sánchez recordó que esa unidad académica nació de un programa visionario a fin de impulsar la ciencia y la tecnología fuera de Ciudad de México, buscando un desarrollo más equitativo y extendido a todo el país; en 1980, bajo la dirección de Alonso Fernández González, abrió sus puertas como la primera sede foránea del Cinvestav.
Merino Hernández explicó que se planteó la creación de una nueva unidad con el objetivo de atender los problemas científicos y tecnológicos de la región y fomentar la formación de recursos humanos de alto nivel, así, el 15 de marzo de 1980, en la capital de Estado de Yucatán, se fundó la Unidad Mérida del Cinvestav.
Agregó que desde su fundación, Cinvestav Mérida ha crecido en infraestructura, reconocimiento e impacto. Actualmente cuenta con tres departamentos académicos: Física Aplicada, Recursos del Mar y Ecología Humana, donde se desarrollan investigaciones de frontera con un enfoque multidisciplinario y cuenta con una planta docente de 60 miembros, todos con grado de doctorado, de los cuales el 95 por ciento pertenece al SNII, y su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional.
El evento cerró con el Segundo Encuentro de Posgrados de Cinvestav Mérida, un espacio diseñado para fortalecer la colaboración entre sus tres departamentos, el cual busca fomentar el intercambio de ideas, la creación de nuevas sinergias y la consolidación del trabajo interdisciplinario.