Al momento

Efemérides del 18 de septiembre, checa lo que paso un día como hoy

Posted on

El calendario recuerda que un día como hoy, en diferentes épocas y latitudes, se escribieron páginas trascendentes de la historia de México y del mundo. Estas son algunas de las efemérides más relevantes del 18 de septiembre:

 

 

México: insurgencia y cultura

 

En 1813, José María Morelos y Pavón instaló en Chilpancingo el Congreso de Anáhuac, donde se proclamaron los famosos Sentimientos de la Nación, documento que sentó las bases ideológicas de la independencia y defendió principios como la soberanía popular y la abolición de la esclavitud.

 

En 1816, Juan Ruiz de Apodaca asumió como virrey de la Nueva España, en un contexto de guerra interna y creciente presión insurgente.

 

En 1830, nació en la Ciudad de México José Tomás de Cuéllar, narrador y periodista que retrató con ironía las costumbres de su tiempo en obras como La linterna mágica.

 

En 1838, durante la llamada Batalla de El Gallinero en Zacatecas, las tropas presidenciales al mando de Anastasio Bustamante sofocaron la rebelión encabezada por José Esteban Moctezuma.

 

En 1951, la UNAM inauguró la X Feria Internacional del Libro, considerada el antecedente de la actual Feria Internacional del Libro (FIL) universitaria.

 

El mundo: independencia, incendios y exploración

 

En 1502, Cristóbal Colón arribó a las costas de lo que hoy es Costa Rica, en su cuarto y último viaje al continente americano.

 

En 1810, Chile proclamó su independencia de España e instauró la Primera Junta Nacional de Gobierno, hito que hoy sigue celebrándose como su Fiesta Nacional.

 

En 1812, Moscú sufrió un gran incendio que destruyó buena parte de la ciudad tras la entrada de las tropas napoleónicas, cambiando el rumbo de la campaña en Rusia.

 

En 1851, nació en Estados Unidos el periódico The New York Times, que hoy es uno de los medios más influyentes del planeta.

 

En 1931, el ejército japonés invadió Manchuria, preludio de la expansión militar que desembocaría en la Segunda Guerra Mundial.

 

En 1977, la NASA lanzó la sonda Voyager I, que décadas después cruzaría los límites del sistema solar y aún envía información desde el espacio interestelar.

 

En 2014, Escocia votó en referéndum mantenerse dentro del Reino Unido, cerrando un capítulo de tensiones independentistas.

 

El 18 de septiembre reúne episodios de emancipación, guerras y avances científicos que recuerdan la fuerza transformadora de los pueblos y la curiosidad humana por conocer más allá de sus fronteras. Desde Morelos en Chilpancingo hasta la Voyager en el espacio, la fecha subraya que la historia nunca deja de moverse.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil