La reciente incorporación de bicicletas eléctricas al sistema Ecobici ofrece una movilidad más accesible y eficiente. Con su asistencia de pedal y llantas más grandes, estas unidades permiten recorrer mayores distancias con menor esfuerzo y tiempo, ideal para trayectos entre colonias y estaciones de transporte público. Además, el diseño ergonómico puede atraer a perfiles diversos que antes evitaban el uso de bicicletas por razones de resistencia física.
El uso de QR desde la app y la integración con la Tarjeta de Movilidad Integrada permiten un acceso ágil, sin necesidad de buscar un tótem, facilitando la transición entre modos de transporte.
Fallos frecuentes y desafíos operativos
A pesar del avance tecnológico, se han reportado fallas recurrentes en Ecobici: estaciones inactivas, códigos QR que no funcionan y problemas con los anclajes, lo que dificulta la desanclación y devolución de las unidades. El servicio presenta también una sobrecarga operativa, con bicicletas rotas o equipamiento dañado debido al uso intensivo: hasta 2,000 fallas por semana y retrasos en la llegada de refacciones, muchas de ellas importadas.
Aunque el sistema ya realiza mantenimiento preventivo en estaciones y envía unidades al taller cada 60 días para ajustes profundos, persiste la percepción de falta de disponibilidad y calidad en el servicio.
Tips para aprovechar Ecobici eléctrica
-
Verificar que la estación y el código QR funcionen antes de iniciar el viaje.
-
Revisar llantas, frenos y anclaje al momento de tomar la bici.
-
Disminuir la velocidad en pavimento mojado o irregular.
-
Reportar fallas desde la app o tótem antes de arrancar: el sistema bloquea la unidad para su mantenimiento.
-
Planear trayectos que terminen cerca de estaciones con buena disponibilidad.
Las bicicletas eléctricas de Ecobici representan una apuesta por una movilidad más rápida, limpia e incluyente. Su implementación busca transformar la forma de desplazarse por la ciudad, pero su consolidación depende de una operación más eficiente y del compromiso tanto del sistema como de las y los usuarios.

