28 junio, 2024

En un encuentro con el sector empresarial de Yucatán, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), reiteró el compromiso de la Cuarta Transformación con la atracción de nuevas inversiones, subrayando la importancia de que estas estén orientadas hacia el bienestar de la población.

 

En respuesta a las críticas sobre la postura de Morena hacia la inversión y la iniciativa privada, Sheinbaum declaró: “Esta idea de que Morena está en contra de la inversión, que está en contra de la iniciativa privada es falsa, nosotros queremos que haya inversión en el país, nada más hay que ordenarla y permitir que al mismo tiempo haya bienestar para el pueblo de México”.

 

Sheinbaum enfatizó el potencial de crecimiento que representa el nearshoring para México, pero resaltó la necesidad de que las inversiones estén ligadas al acceso a derechos fundamentales como la vivienda, la educación y la salud, así como al cuidado del medio ambiente.

 

Asimismo, presentó su ‘’Planeación de la Inversión’’, la cual busca garantizar que las inversiones se realicen con inclusión, innovación, digitalización, sostenibilidad y considerando las vocaciones productivas de cada región del país.

 

 

La candidata también compartió algunos de sus planes de gobierno, que incluyen la creación de parques industriales, un Plan Nacional Hídrico, el impulso a la transición energética y la construcción de acciones de vivienda, entre otras medidas para promover el desarrollo económico y social del país.

 

En cuanto al salario mínimo, Sheinbaum subrayó la importancia de seguir aumentándolo para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

 

El encuentro contó con la participación de Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, candidato de la 4T a la Gubernatura de Yucatán, quien destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial para impulsar el desarrollo del estado.

 

Por su parte, Levy Abraham Macari, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán, resaltó la necesidad de mantener una relación colaborativa entre el gobierno y los empresarios para generar políticas públicas que beneficien a la población.

 

El evento contó con la presencia de diversos líderes empresariales y representantes de cámaras y organismos empresariales, quienes expresaron su interés en contribuir al desarrollo económico y social del estado y del país.