16 junio, 2024

En un encuentro con miembros del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, detalló su propuesta de llevar a cabo el programa de escrituración más ambicioso en la historia de la capital. Este programa busca ofrecer certidumbre jurídica a los habitantes de la Ciudad de México mediante la regularización de propiedades inmobiliarias.

 

Durante la reunión, Brugada expresó la necesidad de colaboración del Colegio de Notarios para activar un censo que permita evaluar la situación real de los inmuebles en la metrópoli, un primer paso esencial para entender la magnitud de la problemática habitacional irregular.

 

“Necesitamos su apoyo para echar a andar el programa más grande de escrituración que se haya hecho antes, para que a partir de enero de 2025 podamos empezar con propuestas provenientes de ustedes, rápidas, sencillas y ágiles, que le sirvan a la población”, enfatizó la candidata.

 

El programa, que se proyecta iniciar en enero de 2025, propone una estrategia integral que no solo aborda la escrituración, sino también la regularización de los conjuntos habitacionales irregulares. Brugada destacó la importancia de transformar la actual situación de vivienda en la ciudad, donde muchos ciudadanos carecen de títulos de propiedad oficiales que les permitan tener seguridad sobre sus hogares.

 

La relación con los notarios es fundamental para el éxito de este plan, ya que son ellos quienes facilitan la certeza jurídica a través de sus servicios.

“Es un orgullo saber que los notarios de esta ciudad se han ganado su lugar por mérito propio y no por influyentismo, gracias al riguroso examen de oposición que realizan, el cual garantiza profesionalismo y probidad en las tareas tan delicadas que ejercen, lo cual los vuelve un referente internacional”, afirmó Brugada.

 

Aseguró que, de ganar las elecciones, su gobierno garantizará que los notarios públicos cuenten con todas las condiciones necesarias para desempeñar su función eficazmente.

 

Además de su plan de escrituración, Brugada ha aprovechado sus apariciones públicas para recordar a los votantes su posición dominante en los debates y las encuestas, instando a sus seguidores a convertir esa ventaja en una victoria electoral tangible.

 

“Hemos ganado esta gran campaña, hemos ganado los debates, hemos ganado las encuestas, solo nos falta ganar la elección, que es el 2 de junio, y hacer que esos números que nos dan las encuestas se traduzcan en votos en las urnas”, declaró la candidata.

 

Este ambicioso plan de escrituración no solo representa un esfuerzo administrativo y legal, sino que también es una apuesta política de Brugada por asegurar un entorno de estabilidad y crecimiento para los habitantes de la Ciudad de México.

 

La propuesta refleja un reconocimiento de las complicadas dinámicas de propiedad en la capital y un compromiso con la resolución de estas a través de la cooperación institucional y la transparencia.