16 junio, 2024

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, visitó la obra de habilitación del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) “Vasco de Quiroga”, ubicado en la colonia Morelos de la Alcaldía Venustiano Carranza, donde se dará albergue temporal con atención digna y de calidad, a población vulnerable en la capital del país.

 

“Tenemos una construcción muy buena y, además, con condiciones muy dignas para que las personas que vivan aquí o que estén aquí temporalmente lo hagan con la mayor calidad, la mayor atención (…) para los más pobres y los más vulnerables. (…) Este albergue implica el ejercicio de derechos, sobre todo, para las personas más vulnerables”, indicó.

 

El mandatario capitalino señaló que este espacio, de 2 mil 870 metros cuadrados y que data de 1906, fue reconstruido y reforzado  por la Secretaría de Obras y Servicios, con el apoyo de 115 trabajadores, así como rehabilitado por la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, para dar atención a 200 personas en áreas administrativas, deportivas, dormitorios, regaderas, sanitarios, servicio médico, cocina con un frigorífico para víveres, comedor, lavandería y salones de usos múltiples para actividades culturales, lúdicas y laborales.

 

Destacó que en los próximos días se unirá una plantilla de personal de las diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, para comenzar a recibir y dar atención a la población.

 

Por su parte, el titular de la SIBISO, Juan Gerardo López Hernández, comentó que para la habilitación de este albergue se realizó un trabajo coordinado entre las Secretarías de Gobierno (SECGOB), Salud (SEDESA), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), y de Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE), así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIFCDMX), a fin de implementar un programa que permita la reintegración social.

 

En su intervención, el secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que esta obra constó de una revisión estructural y la reconstrucción de la mayor parte del edificio, con apoyo y supervisión del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

 

“Se revisó estructuralmente si requería reforzamiento y prácticamente se rehace una buena parte del edificio, se vuelven a hacer todas las bóvedas catalanas, tuvo adecuaciones, tuvo toda la parte de instalaciones, ahorita en el recorrido se pudo observar la cámara frigorífica, se pudieron observar los sistemas de hidroneumático, la subestación, ya tenemos alimentación en media tensión, es decir, son instalaciones de un edificio importante. (…) Al ser un edificio catalogado, se tuvo que intervenir con el INBAL, se tuvo que intervenir con la asesoría y supervisión del INBAL, inclusive los aplanados, los colores, en fin, fue un trabajo de mucho detalle”, compartió.

 

Añadió que con el CAIS “Vasco de Quiroga” suman 12 CAIS habilitados en la Ciudad de México, donde se brinda atención a población vulnerable.

 

También estuvieron presentes el titular de la SECGOB, Ricardo Ruiz Suárez; la secretaria de Salud, Oliva López Arellano; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miryam Urzúa Venegas; y el alcalde de Venustiano Carranza, Adolfo Hernández García.