Al momento

Aumentó el Pasaje en Edomex, un costo que Impacta el Bolsillo popular

Posted on

Los usuarios del transporte público en el Estado de México enfrentan un nuevo golpe a su economía luego que fue anunciado de manera oficial un ajuste a las tarifas del transporte público. Según la Secretaría de Movilidad, este incremento es necesario para mantener la operación y calidad del servicio en la entidad.

 

¿De cuánto es el aumento y cómo quedan las nuevas tarifas?

 

El anuncio, esperado por el sector transportista y temido por los usuarios, se confirmó esta mañana. De acuerdo con Ricardo Delgado, subsecretario de Movilidad, el incremento será de 2 a 3 pesos. Esto deja el costo mínimo del viaje en $16 y la tarifa máxima podría alcanzar los $30, dependiendo de la distancia del recorrido.

Este ajuste impactará a millones de mexiquenses que diariamente utilizan camiones, combis y vagonetas para desplazarse. Las nuevas tarifas se aplicarán de la siguiente manera, con un costo aproximado por kilómetro:

Distancia recorrida Costo aproximado
0 a 5 km $15.00
6 a 7 km $15.50
8 a 9 km $16.00
10 a 11 km $16.50
12 a 13 km $17.00
14 a 15 km $17.50
16 a 17 km $18.00
18 a 19 km $18.50
20 a 21 km $19.00

Reacciones y justificaciones del aumento

 

La Secretaría de Movilidad ha justificado este incremento como una medida para compensar el aumento en los costos de operación, como el combustible y el mantenimiento de las unidades. Según la dependencia, este ajuste es vital para que las empresas transportistas puedan seguir ofreciendo un servicio de calidad y seguro para los usuarios.

Por su parte, usuarios y organizaciones de la sociedad civil han expresado su preocupación por el impacto económico que tendrá este aumento en la economía familiar, ya que el gasto en transporte representa una parte significativa del presupuesto de muchas familias mexiquenses.

Este incremento se suma a otros desafíos económicos que los ciudadanos enfrentan, poniendo a prueba su capacidad de adaptación y resiliencia. Las autoridades aseguran que se buscarán mecanismos para mitigar el impacto, pero hasta ahora no se han detallado las acciones específicas.

Tendencia

Salir de la versión móvil