Al momento
Así puedes generar tu expediente de salud electrónico en la UNAM
Con ayuda de inteligencia artificial y a través de una app, los estudiantes de nuevo ingreso de la UNAM (desde bachillerato hasta posgrado) pueden responder el Examen Médico Activo (EMA), un cuestionario en línea sobre su salud física y mental con el cual se generará un expediente electrónico, informó el director general de Atención a la Salud de la Universidad Nacional, Gustavo Adolfo Olaiz Fernández.
Está disponible en los sistemas iOS y Android, aunque también puede realizarse en computadora; se responde de manera sencilla; y las bases de datos que genera son accesibles para las autoridades universitarias, así como para las y los alumnos quienes obtienen sus resultados, explicó el especialista.
Esta herramienta, preventiva y gratuita, está diseñada para el cuidado de la salud a partir del inicio de su trayectoria académica. La información se resguarda bajo estrictas normas de confidencialidad, lo que permite dar seguimiento médico y brindar atención oportuna, subrayó.
Olaiz Fernández detalló que el objetivo es tener mejor vigilancia sanitaria, identificar determinantes sociales y riesgos a los que están expuestos, además de perfeccionar las campañas de salud y de vacunación.
Las autoridades de cada facultad, abundó, conocerán cómo está su alumnado y lo podrán apoyar con lentes, aparatos auditivos, asesoría en actividades deportivas y lúdicas, así como atención personalizada en caso de padecimientos más severos. Se trata de darles un piso parejo mientras están estudiando.
Adelantó que esta modalidad de aplicar el examen médico está en una etapa inicial con los estudiantes de primer ingreso; en la segunda se extenderá a todas y todos; y en la tercera al resto de la comunidad universitaria: personal técnico académico, de investigación, al igual que trabajadoras y trabajadores.
Los requisitos
Es necesario ser alumna o alumno de la UNAM, contar con número de cuenta e identificador único de nueve dígitos que reciben al completar su inscripción.
Posteriormente deben ingresar a https://app.ema.unam.mx/ o escanear el código QR que aparece en las infografías, pancartas y materiales de difusión del EMA para responder el cuestionario.
Olaiz Fernández aclaró que se deberá actualizar de forma anual o periódica, a fin de tener al día la información y conocer cómo evoluciona el bienestar de la comunidad. Al concluir su formación académica podrán llevarse su historia clínica.
“Actualicen su examen médico cuando les pase algo significativo en su salud, pues ello nos permitirá conocer más antecedentes y canalizarlos para un mejor servicio médico”, enfatizó.
También se busca generar un expediente portátil, el cual sería un enlace de referencia para el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, entidades con las que se espera establecer un puente de colaboración.