Al momento

COMERCIANTES DEL CENTRO HISTÓRICO REPUDIAN ACTOS VANDÁLICOS

 

El sector comercial y empresarial de Centro Histórico se manifiesta unido en condena a los actos de violencia y vandalismo que grupos del auto denominado “bloque negro” realizaron durante el recorrido de la marcha del 2 de octubre –tanto en avenida Eje Central Lázaro Cárdenas como en el Zócalo de la Ciudad de México-, en contra de establecimientos que son la fuente de empleo de cientos de familias y trabajadores mexicanos.

En una primera valoración, las pérdidas económicas que deja esta jornada de protestas supera a los 50 millones de pesos por el cierre de negocios que se tuvo que implementar desde temprana hora para evitar, justamente que los negocios fueran vandalizados. Las afectaciones por daños a la infraestructura de los inmuebles, aparadores rotos y equipo dañado, robo y daño de mercancía puede estar entre los 4 y 5 millones de pesos, además del perjuicio causado a las fuentes de empleo de más de 200 trabajadores.

Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC), señaló que si pueden ocurrir estos actos durante una marcha realizada a plena luz del día, superando los dispositivos de seguridad, enfrentando y lesionando a los oficiales de la policía con petardos, cohetones y bombas molotov, abriendo las cortinas de los negocios para dañarlos y saquearlos, es porque hubo grupos de personas que convocaron y se organizaron para cometer estos actos criminales de manera premeditada. La autoridad debe valorar si alguno de estos actos pudiera ser equiparado al terrorismo o crimen organizado.

“Reconocemos que la autoridad se hizo presente instalando las vallas metálicas y estableciendo los protocolos preventivos de seguridad con los cuerpos de policiacos. Sin embargo, en esa ocasión como en algunas de las marchas realizadas recientemente, las acciones preventivas no fueron suficientes. De alguna manera, los activistas del “bloque negro” le han tomado la medida a la estrategia de “no vamos a responder a la provocación” para delinquir, agredir a los cuerpo de seguridad, causar daños a comercios y fomentar el saqueo. Nos parece sintomático que de todo el bloque de más de 300 activistas que participaron en los actos violentos y de saqueo, sólo haya un detenido. Ya quedó claro que la política de abrazar a los criminales no es la opción en materia de seguridad. ”, dijo López Becerra.

 

To Top