En el marco del “Día Mundial del Cerebro”, se llevó a cabo la primera edición de la carrera con causa “Kilómetros de Esperanza” en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, con el objetivo de recaudar fondos para que 10 personas de escasos recursos puedan acceder a cirugías de alta complejidad para extirpar tumores cerebrales y recibir su rehabilitación.
Organizada por el neurocirujano Dr. Carlos Castillo Rangel y el senador Emmanuel Reyes Carmona, la carrera reunió a más de 3 mil participantes, quienes con cada paso dieron esperanza a familias que enfrentan una dura batalla por la salud de sus seres queridos.
La jornada tuvo un respaldo especial con la presencia de reconocidas personalidades del ámbito político, deportivo y social: Adrián Rubalcava, director general del STC Metro CDMX; Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de diputados del grupo parlamentario Morena; Martín García, director de atención a grupos prioritarios en la Alcaldía Tlalpan; Guillermo Rendón, diputado federal; Perla Patricia Bárcenas, medallista paralímpica; Adal Ortiz Ávalos, presidente de COPARMEX CDMX; Omar Moreno Alatriste, gobernador del Distrito 4170 de Rotary International; el dúo de payasos Los Destrampados; el comentarista deportivo Humberto Valdés y los luchadores profesionales Rayado y Ángel Misterioso.
“Gracias a su entusiasmo, esfuerzo y solidaridad, logramos recaudar fondos que permitirán realizar 10 cirugías de alta complejidad a personas de bajos recursos que enfrentan tumores cerebrales. Como neurocirujano, seguiré luchando y trabajando para que, juntos, podamos cambiar vidas, inspirar a otros y crear un impacto duradero.”
“Agradezco también a los miembros del Colegio Nacional de Neurocirugía, a mis colegas neurocirujanos, a los medios, a los atletas, artistas y a cada ciudadano que hizo suya esta causa. Hoy confirmamos que la salud pública se fortalece cuando las instituciones, la comunidad médica y la sociedad civil trabajan de la mano.“, señaló el Dr. Carlos Castillo Rangel.
Por su parte, el senador Emmanuel Reyes Carmona subrayó que este tipo de acciones son ejemplo de unión y responsabilidad social:
“Cuando la sociedad, el gobierno, la iniciativa privada y el deporte se unen, el resultado es esperanza y cambio real”.
Además, la vicecoordinadora del grupo parlamentario Morena, Gabriela Jiménez, destacó la importancia de realizar este tipo de eventos:
“Aquí no solamente estamos fomentando el deporte con una noble causa como esta, sino que también estamos impulsando a la familia, para pasar tiempo valioso con los que más queremos”, destacó.
El Dr. Castillo adelantó que ya se trabaja en la organización de la segunda edición de “Kilómetros de Esperanza”, con la meta de duplicar el número de beneficiarios y consolidar este evento como un referente nacional en apoyo a la salud neurológica.

