28 junio, 2024

Con el propósito de cuidar el patrimonio, seguridad de los usuarios y operadores del transporte público de Iztapalapa, la demarcación firma un Convenio de Colaboración con el Organismo Regulador de Transporte (ORT) que permitirá vigilar en tiempo real las unidades, mediante 6 mil cámaras instaladas en su interior y cientos de videocámaras ubicadas en espacios públicos; una suma de esfuerzos que dará continuidad a la reducción de la incidencia delictiva que a partir del 2022 a la fecha refleja una baja del 42 por ciento, informó José Antonio Jiménez Islas, encargado de despacho de la alcaldía Iztapalapa.

 

 

Explicó que este convenio consiste en tener el espejo del Centro de Monitoreo del ORT, que visualiza las videocámaras instaladas en las 12 rutas del transporte público, las cuales se vigilarán desde la Base Cuitláhuac, que ha modernizado sus equipo y capacitado a los elementos en acciones de vigilancia y respuesta ante cualquier emergencia o eventualidad.

 

Jiménez Islas dio a conocer que el Centro de Monitoreo de las videocámaras se compone por monitores, botón de auxilio y el GPS en tiempo real de la plataforma espejo del C5; donde se visualiza la alerta y su geolocalización en latitud, longitud como número de placa de las unidades para poder responder con los elementos de seguridad ante cualquier incidencia.

 

 

Y señaló que la demarcación ha invertido recursos públicos para fortalecer la operación del Centro de Monitoreo de la Base Cuitláhuac, con equipo de cómputo y la modernización como sistematización de las plataformas para el sistema de alertas y denuncias; cuyas tecnologías, ahora vinculan todos los servicios de emergencias en beneficio de la población.

 

El funcionario de Iztapalapa sostuvo que en 2018 se registraron mil 87 delitos de alto impacto y al cierre de diciembre de 2023, se logró una reducción a 309 delitos, que representa una baja de incidencia delictiva del 63 por ciento; resultados que se han logrado, dijo, por la estrategia de combate al delito emanada de los Gabinetes de Seguridad que se realizan diariamente y la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

 

 

Por su parte el director general del Organismo Regulador de Transporte, Pavel López Medina, señaló que el respaldo tecnológico coadyuvará en la seguridad del transporte y que la movilidad se convierta en viajes agradables, principalmente para las mujeres, al disminuir las agresiones.

 

Pavel López explicó que con este modelo de seguridad en el transporte público, que comprende la instalación de GPS, videocámaras y botones de auxilio, de 2019 a la fecha ya suman 13 mil 15 videocámaras colocadas, y de éstas 3 mil corresponden a unidades de transporte público que da servicio en Iztapalapa. La plataforma de monitoreo con centro de datos, además de estar conectada al C5, también está configurada en la Agencia Digital de Innovación Pública.

 

 

José Antonio Jiménez, encargado del despacho en Iztapalapa, también informó que con el programa de “Chatarrización” se han retirado de la vía pública 8 mil 500 vehículos, una acción de gobierno que también aporta seguridad a la población, porque se reducen entornos con factores de incidencia y violencia contra la población.

 

La celebración del Convenio de Colaboración con el Organismo Regulador de Transporte, se llevó a cabo en las instalaciones del Kartódromo del Parque Cuitláhuac.