11 abril, 2025 9:32 PM
Café Tacvba trae de vuelta 'La Ingrata' después de 7 años con un emotivo mensaje de reflexión

 

Café Tacvba, una de las bandas más emblemáticas de México, celebró 35 años de trayectoria en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, acompañados por más de 60 mil fanáticos que vibraron con su música. La agrupación, conformada por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo Rangel y Enrique Rangel , dejó claro por qué sigue siendo un referente del rock nacional tras más de tres décadas en escena.

 

Regreso de “La Ingrata” y su mensaje transformador

Uno de los momentos más significativos de la noche fue el inesperado regreso de “La Ingrata” , una canción que la banda había dejado de interpretar desde 2017 debido a su controvertido contenido. En ese entonces, el tema fue señalado en redes sociales por contener frases que, en el contexto de la creciente violencia de género en México, fueron interpretadas como una normalización de la agresión.

 

La agrupación decidió tomar una postura consciente y dejó de tocar la canción, reflexionando sobre su impacto en la cultura. Rubén Albarrán, el vocalista, comentó: “Las canciones son parte de la cultura y esa cultura puede influir para bien o para mal en las personas” . Incluso, en 2019 , reescribieron la letra con un enfoque feminista, marcando un precedente en la música mexicana.

 

“La Ingrata” vuelve con un poderoso discurso

Durante el concierto, los fans esperaban ansiosos el regreso del tema icónico. Rubén Albarrán se dirigió al público con un emotivo mensaje: “La dejamos de tocar para provocar el diálogo y para decir que la violencia nunca es la solución. Es una canción para pasarla bien, no para perpetuar formas de ser ni acciones. Que la diversión. Nos dé fuerzas para comprender y respetar al otro” .

 

Con estas palabras, Café Tacvba no solo trajo de vuelta a “La Ingrata”, sino que reafirmó su compromiso con la reflexión social, utilizando la música como un vehículo de transformación.

 

Un legado que sigue vigente

La velada fue más que una celebración; Fue un recordatorio del impacto cultural de Café Tacvba, no solo por su música, sino por su disposición a evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos. En cada nota y cada palabra, los Tacvbos demostraron que su legado trasciende generaciones y que el diálogo y la conciencia social son pilares fundamentales de su trayectoria.