Nacional

Vacaciones de Verano 2025: fechas y recomendaciones culturales para aprovecharlas al máximo en la CDMX

Posted on

El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que las vacaciones de verano para educación básica arrancan el jueves 17 de julio de 2025, tras concluir las clases el día 16 de julio, y se prolongan hasta el viernes 29 de agosto. El regreso a clases para el ciclo 2025-2026 está programado para el lunes 1 de septiembre.

Durante estas seis semanas de receso, la Ciudad de México ofrece un abanico de actividades turísticas y culturales enfocadas a enriquecer el aprendizaje y el disfrute familiar. A continuación, algunas sugerencias para aprovechar al máximo este periodo:

1. Ruta de Museos y Exposiciones

La Guía definitiva de museos de la CDMX incluye más de 150 recintos con entrada gratuita o tarifas preferenciales en verano. Destacan:

  • Museo Nacional de Antropología (Bosque de Chapultepec).

  • Palacio de Bellas Artes, con su espectacular muralismo.

  • Museo Tamayo y Museo de Arte Moderno, ambos en Chapultepec.

Recomendación: Dediquen una mañana a cada museo y complementen con un picnic en sus jardines.

2. Recorridos en Autobús Turístico

Los Recorridos en autobús permiten conocer de manera cómoda colonias emblemáticas. Existen rutas diarias con paradas en:

  • Centro Histórico y Zócalo.

  • Roma–Condesa.

  • Polanco y Reforma.

Recomendación: Combinen el tour con una caminata guiada por la Ruta Zócalo y Templo Mayor para entender la historia indígena y colonial.

 

3. Exploración de Barrios y Noches Culturales

La sección A través de los barrios propone itinerarios a pie por:

  • Coyoacán y Ciudad Universitaria, con sus plazas y mercados.

  • Alameda Central–Avenida Madero, hasta la Torre Latino y el barrio Chinatown.

Por la noche, la actividad Una noche más ofrece conciertos al aire libre y cuentacuentos en plazas públicas.

Recomendación: Participen en la Ciclovía recreativa dominical que cierra avenidas principales para bicicletas y patines, y finalicen con un espectáculo gratuito en la Plaza Río de Janeiro.

4. Rutas Temáticas e Itinerarios Especiales

  • Ruta Corazón de México: Conecta puntos culturales icónicos (Monumento a la Revolución, Insurgentes, Teatro de los Insurgentes).

  • La ruta del México Antiguo: Visitas guiadas a sitios arqueológicos dentro de la ciudad, como Tenayuca o Cuicuilco.

  • Sitios Arqueológicos: Excursiones de día completo a Teotihuacán y Tlalpan.

Recomendación: Para sumergirse en la herencia prehispánica, combinen la ruta urbana con una salida de un día a Teotihuacán, reservando transporte anticipadamente.

Consejos prácticos:

  • Consultar el calendario cultural en línea, ya que se actualiza constantemente.

  • Verificar horarios y reservar boletos con anticipación en sitios oficiales (turismo.cdmx.gob.mx).

  • Mantener hidratación y protección solar en recorridos al aire libre.

  • Involucrar a los niños en la planificación eligiendo ellos algunas actividades.

Con estas opciones, las vacaciones de verano en la CDMX se convierten en una extensión del aula, donde la historia, el arte y la ciencia se disfrutan en familia antes de volver a clases el 1 de septiembre.

Tendencia

Salir de la versión móvil