El Metro hace historia al desarrollar de manera autónoma una planta potabilizadora con captación de agua de lluvia y del manto freático en las instalaciones de los talleres Tláhuac.
La planta fue puesta en marcha por el Director del Metro, Ingeniero Guillermo Calderón, a quien explicaron que el nuevo equipo tiene la capacidad de suministrar hasta 20 mil litros de agua a diario, que son utilizados para las necesidades del taller, entre ellas, la máquina lavadora de trenes, comedor y sanitarios.
La nueva instalación se pone en marcha en el marco del proceso de mejora continua de la infraestructura del Metro, instruida por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
“Es muy importante destacar que el desarrollo de ingeniería y el equipamiento de la planta se hizo con recursos del Metro y con la iniciativa y talento de los trabajadores del organismo”, destacó Calderón Aguilera.
El sistema de potabilización cuenta con los filtros respectivos, así como con el tratamiento con luz ultravioleta y de cloración del líquido.
Cabe señalar que, de origen, en los talleres de Tláhuac el abastecimiento de agua potable se lleva a cabo a través de pipas, hasta ocho al día, por lo que el desarrollo de la planta potabilizadora propia es una solución, con la captación de agua pluvial que se recolecta en 36 mil metros cuadrados de techumbre, así como del nivel freático.
El desarrollo del proyecto estuvo a cargo del ingeniero Enrique Gerón y fue supervisado por los ingenieros Omar Moya Rodríguez, subdirector general de mantenimiento; Benito Decebal Chávez, director de instalaciones fijas; Carlos Galván, coordinador de instalaciones hidráulicas y mecánicas, así como Gabriel Chávez, jefe de instalaciones electromecánicas de Línea 12.