La gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran” ha marcado un antes y un después en la industria del entretenimiento en México. Con 12 fechas completamente agotadas en el Estadio GNP Seguros, la artista colombiana Shakira no solo consolidó su regreso a los escenarios tras una pausa musical, sino que rompió el récord histórico de presentaciones consecutivas de una cantante femenina en el país.
La hazaña no es menor: se superó la marca previa establecida por Madonna en 2008, y además se rebasó en número de asistentes, con más de un millón de entradas vendidas en tan solo seis semanas.
Impacto económico y cultural sin precedentes
La serie de conciertos ha generado un impacto económico superior a los 130 millones de dólares, según estimaciones de promotores y medios especializados. Esta cifra incluye ingresos por taquilla, consumo en zona comercial, transporte, hospedaje y ventas digitales relacionadas con la gira.
Además, el fenómeno ha generado un repunte notable en la industria de espectáculos femeninos. Empresas como OCESA y Live Nation han confirmado un aumento del 22 % en la demanda de artistas mujeres para festivales y eventos masivos, a raíz del éxito de Shakira.
Efecto Shakira: entre himno emocional y empoderamiento masivo
Más allá de los números, el show ha sido interpretado como una cumbre narrativa de empoderamiento femenino. Temas como Monotonía, Copa Vacía y TQG han resonado en el público como himnos personales y colectivos.
El espectáculo integró visuales cinematográficos, coreografías de alto impacto y una puesta en escena que combinó tradición latinoamericana con diseño futurista. Críticos especializados han señalado que la gira representa una “madurez artística global” que no depende del escándalo, sino del talento y la inteligencia narrativa.
México como epicentro del pop mundial
La Ciudad de México ha reforzado su estatus como punto clave para giras de alto calibre. Según la plataforma Pollstar, el país ocupa el tercer lugar global en capacidad de recepción de conciertos masivos, superando a Nueva York y São Paulo en términos de ocupación por fechas consecutivas.
El caso de Shakira sirve como indicador de mercado: artistas que eligen CDMX no lo hacen solo por cariño o tradición, sino por la certeza de una audiencia consolidada, estructuras logísticas confiables y un ecosistema mediático que amplifica cada fecha.
Comparativo histórico
Artista | Fechas consecutivas en CDMX | Entradas vendidas | Año |
---|---|---|---|
Shakira | 12 | +1,000,000 | 2025 |
Madonna | 8 | 420,000 | 2008 |
Taylor Swift | 4 | 320,000 | 2023 |
Luis Miguel | 10 (no consecutivas) | 480,000 | 2018–2019 |
La gira “Las Mujeres Ya No Lloran” ha sido más que un éxito taquillero: se convirtió en un evento sociocultural de gran calado, que redefinió el papel de la mujer en el pop latino, consolidó a Shakira como leyenda viva del espectáculo y transformó a la CDMX en el corazón palpitante del pop global.

