25 junio, 2024

Para las personas que viven en zonas rurales y cuentan con alguna parcela que ya no produce lo suficiente por falta de recursos o bien el cambio del temporal les ha impactado, existe una opción que puede ayudarles a mejorar la situación.

 

“Sembrando Vida” es el programa federal que busca rescatar el campo al mismo tiempo que mejora las condiciones alimentarias y económicas de las familias que trabajan la tierra, y en ese proceso, también se va restableciendo el medio ambiente de la comunidad.

 

Este modelo fomenta sistemas productivos, reactiva la economía local y permite la autosuficiencia alimentaria; mediante la siembra agroforestal de árboles maderables y frutales, milpas intercaladas con árboles frutales, viveros comunitarios y biofábricas.

Para lograrlo los beneficiarios reciben talleres de capacitación y se generan empleos con ingresos mensuales de $6, 000.00

 

“Sembrando Vida” se aplica actualmente en comunidades de 21 estados y pueden participar las personas que tengan ejidos, bienes comunales y pequeña propiedad; para eso sólo tienen que registrarse al programa.

 

REGISTRO

Para ser beneficiario, hay que realizar un pre-registro con los técnicos que visitarán tu comunidad a fin de explicar el funcionamiento y los requisitos para participar. Una vez entregada la documentación completa, se agendará una visita para realizar una entrevista y la validación de la parcela para confirmar que cumple con los requisitos. De ser así, recibirás una carta de aceptación para integrarte al equipo.

 

Para tener mayor información, consulte la página:

https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/programa-sembrando-vida

O llame al número del Centro de Atención Ciudadana: 01 800  007  3705