
Foto: Claudia Bolaños
Claudia Bolaños
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el reforzamiento del Plan México consistirá en cinco rubros para fortalecer el mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria y energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que no haya tratados comerciales, además de fortalecer los programas de Bienestar.
La mandataria nacional detalló cada uno de estos puntos ante líderes empresariales.
Explicó que se busca aumentar la producción de maíz de 21 a 25 millones de toneladas, de frijol de 730 a 1.2 millones de toneladas y de leche de 13 a 15 millones de litros que adquirirá Liconsa, además de aumentar la producción de arroz de 221,500 toneladas a 450,000.
También se aumentará el valor agregado de productos del campo de pequeños productores, impulsando el comercio justo. Se empleará la autoeficiencia energética, con una producción de un 30% de gasolina, diesel y turbosina, y se reducirá la importación de gas natural.
La Comisión Federal de Electricidad aumentará su producción en 2025, con la generación eléctrica de un 25% más de energías renovables para alcanzar esa meta en 2030. Además, se considera fortalecer el contenido nacional de compras de dicha paraestatal y se impulsarán 59 proyectos de inversión para generación de energía con 86 nuevas subestaciones y 63 se ampliarán.
En el tercer punto, se acelerará la obra pública en carreteras, con el mantenimiento de 44,000 km, ocho proyectos de construcción y ampliación por 1970 km, construcción de 11 distribuidores viales en diversas ciudades del país y 114 caminos artesanales para pueblos originarios.
Anunció que acelerará la licitación de 37 proyectos estratégicos de agua, que incluye la tecnificación de distritos de riego, saneamiento de ríos y obras mayores. En este punto, también se contempla la construcción de trenes de pasajeros de Ciudad de México a Pachuca y Ciudad de México a Querétaro, así como la aceleración de licitación del tren Querétaro-Irapuato-Saltillo-Nuevo Laredo.
En abril, iniciará la construcción de las obras del tren Maya de carga, incluido el tramo de Progreso, Yucatán, y 178 km del tren interoceánico. En este rubro, se sumará la ampliación de acciones de rehabilitación de once puertos, la terminación de los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic, y el inicio de la rehabilitación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
De igual manera, se harán 60 mejoramientos en aeropuertos concesionados por un monto de 35,000 millones de pesos, tan solo este año. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de iniciar la construcción de siete proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes y dijo que se acelerará la obra pública de infraestructura social para escuelas, hospitales y pueblos indígenas por 33,000 millones de pesos en 2025.
Esto será posible con una nueva ley de obra pública enviada al congreso para poder agilizar todas estas licitaciones. Lo anterior generará al menos 500,000 empleos directos durante este año.
En cuanto a la construcción de vivienda y créditos, dijo que serán un millón de nuevas construcciones durante su sexenio y se disminuirán 4.4 millones de créditos impagables, así como se ofrecerán 577,100 nuevos créditos para adquirir vivienda del Infonavit, lo cual creará 400,000 empleos nuevos.
Sheinbaum señaló que se fortalecerá y empleará la fabricación de bienes de consumo que generan empleos, como los rubros de textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, acero y aluminio, para recuperar 50,000 empleos.
Y las Mipymes serán apoyadas con programas de capacitación, y esquemas de comercialización.