28 junio, 2024

Durante un encuentro en Tlaquepaque, Jalisco, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México, afirmó con convicción que la próxima Presidenta del país será de origen indígena.

 

En una reunión con cientos de mujeres jaliscienses, Gálvez Ruiz expresó su determinación de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, a pesar de la intromisión  por parte del actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

 

La candidata del PAN-PRI-PRD se mostró crítica ante las acciones del gobierno actual, a quien acusó de utilizar su plataforma diaria para influir en el proceso electoral y perpetuar un sistema que, según ella, no cumple con las necesidades del pueblo mexicano. “Nos dice que México está mejor que nunca, que hay medicinas y no hay, que la salud es como en Dinamarca, y no le importa mentir”, declaró la candidata.

 

La aspirante presidencial prometió una política de tolerancia cero hacia la violencia de género en su administración, asegurando que no permitirá agresores sexuales, deudores alimentarios o cualquier persona culpable de violencia contra las mujeres dentro del servicio público.

 

Encuentro con la Juventud y Propuestas Educativas

Además de su reunión con mujeres, Gálvez visitó el campus del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, donde presentó su propuesta para un nuevo modelo educativo destinado a superar el considerable rezago educativo de México. Su discurso fue interrumpido brevemente por un estudiante que se acercó para expresar su apoyo con un abrazo, un momento que fue bien recibido por los asistentes.

Sin embargo, la visita de Gálvez no fue bien recibida por todos. Al salir del evento, enfrentó manifestaciones tanto a favor como en contra de su candidatura. Algunos estudiantes expresaron su apoyo con consignas como “¡Fuera Morena!” y “¡Viva Xóchitl!”, mientras otros protestaban con mensajes como “¡Fuera Xóchitl!” y “¡CUCEA no te quiere!”.

 

Gálvez y su equipo tuvieron que dejar la universidad precipitadamente debido a los ánimos caldeados, frustrando su intención de interactuar más de cerca con los jóvenes que no habían podido entrar al auditorio.

Esta serie de eventos resalta los desafíos y el polarizado ambiente político que enfrenta Xóchitl Gálvez en su campaña. Su mensaje de cambio y su identificación con sus raíces indígenas parecen resonar con muchos, pero también es evidente que enfrenta resistencias significativas.

 

Con la promesa de dirigir un gobierno que refleje los valores de verdad, libertad y prosperidad, Gálvez se presenta como una candidata que busca profundamente transformar el liderazgo en México, alejándose de las políticas actuales que, según ella, han dejado a muchos ciudadanos en estado de abandono. Su campaña continúa con la esperanza de conectar con aquellos que están buscando una nueva dirección para el país.