zar antidorgas

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través del senador Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una iniciativa para la creación de la Coordinación Nacional para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas, conocida como el “Zar Antidrogas”, con el objetivo de frenar la expansión del crimen organizado y su control sobre la producción y tráfico de estas sustancias letales.

 

La propuesta surge en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos y Canadá, luego de que el presidente Donald Trump califica al gobierno de México como aliado de los cárteles y de que medios internacionales expusieron la complicidad del Estado con las organizaciones criminales. Frente a este panorama, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado exige una respuesta inmediata, efectiva y coordinada para evitar que el país continúe hundiéndose en la crisis de inseguridad y narcotráfico que Morena ha permitido con su inacción.

 

Desde la tribuna del Senado, la legisladora priista Cristina Ruiz Sandoval advirtió que la falta de decisión política no solo afecta la seguridad nacional, sino que también pone en riesgo la relación comercial con los principales socios de México. “¿Cuánto tiempo más permitiremos que los criminales dictan el destino de nuestra nación? Basta de retórica vacía. Nuestra nación exige resultados. Que devuelvan la tranquilidad a las familias y salvaguarden nuestro lugar en la región”, enfatizó.

 

Explicó que la omisión del gobierno federal para enfrentar el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas podría traducirse en sanciones económicas y arancelarias que afectarían directamente la estabilidad financiera del país. “¿Estamos dispuestos a arriesgar nuestra estabilidad económica por falta de decisión política? Si no atendemos este problema de manera seria y planificada, corremos el riesgo de enfrentar tensiones arancelarias y sanciones que a fin de cuentas perjudican la economía de todas y todos los mexicanos”, advirtió Ruiz Sandoval.

 

El PRI propone un enfoque integral que abarque inteligencia, prevención y cooperación internacional, alejándose de las acciones improvisadas y sin estrategia que han caracterizado al gobierno de Morena. La figura del Zar Antidrogas permitirá coordinar operativos nacionales e internacionales, fortalecer la comunicación con las agencias de seguridad de Estados Unidos y Canadá, desmantelar laboratorios clandestinos y garantizar la persecución efectiva de los responsables.

 

“No podemos tolerar la negligencia o la complicidad con el crimen organizado que sigue devastando a nuestras comunidades. Morena ha desperdiciado un valioso tiempo al negar la magnitud del problema, mientras el crimen organizado continúa expandiéndose, fortaleciendo sus operaciones y poniendo en jaque nuestra soberanía”, sentenció la senadora.

 

La iniciativa, que reforma el artículo 30 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y discusión. El PRI exige que el Senado actúe con la urgencia que la crisis demanda y deje atrás la indolencia con la que Morena ha manejado la seguridad del país.