13 mayo, 2025 10:08 AM
Por seguridad vial

Foto: Aleatica

Ciudad de México, 12 mayo de 2025 – Con el objetivo de promover acciones encaminadas a que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas, Fundación Aleatica para la Seguridad Vial presentó su Reporte Anual 2024, en el marco de la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial convocada por las Naciones Unidas del 12 al 18 de mayo, reafirmando su compromiso con una movilidad segura y sostenible.

El Reporte Anual 2024 destaca logros clave como:

● La realización de dos eventos regionales sin precedentes, junto con iRAP y la Global Alliance of NGOs for Road Safety, para impulsar una agenda común en América Latina.

● El lanzamiento del Monitor de la Seguridad Vial, una herramienta que muestra el panorama vial de los 32 estados del país con base en datos accesibles para tomadores de decisión y la ciudadanía.

● La propuesta de la Licencia por la Seguridad Vial que Salva Vidas, basada en evidencia científica, que podría salvar entre 2,400 y 3,250 vidas al año en México.

● Más de 547 policías capacitados con herramientas prácticas y actualizadas para atender siniestros viales, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante siniestros viales.

● El impulso a proyectos sociales de alto impacto a través de la convocatoria “Seguridad Vial Somos Todos”, beneficiando a más de 37 mil personas.

El reporte también comparte las acciones del programa Seguro EsCool, llevado a cabo con aliados nacionales e internacionales para promover la seguridad vial de la niñez y adolescencia en los alrededores de las escuelas, ya que de acuerdo con Naciones Unidas, peatones y ciclistas representan más del 25% de fatalidades viales, por esta razón la temática de este año está dedicada a ambos sectores.

“Con orgullo, a dos años de operación nos posicionamos como un referente regional en seguridad vial con el firme compromiso de seguir avanzando hacia la meta del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial de reducir 50% las fatalidades y lesiones graves por siniestros viales rumbo al 2030. Decidimos presentar el Reporte en el marco de la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial porque es una oportunidad para impulsar dicha meta”, comentó Bosco Martí, Presidente de Fundación Aleatica.

Te invitamos a consultar el Reporte Anual 2024 completo en el siguiente enlace y seguir las redes sociales para enterarte diariamente de los acontecimientos relevantes de la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial: