
Mala Suerte en Martes 13
En muchos lugares el martes 13 es considerado de mala suerte, por ello le preguntamos a la Inteligencia artificial la razón y esto fue lo que nos respondió.
Es una creencia con raíces culturales religiosas y de superstición en países de habla hispana en América Latina, entre ellos México
Entre otras explicaciones se dice que en la religión cristiana la última cena estuvo regida por 13 personajes, el treceavo de ellos Jesús, mientras que otros señalan a Judas como el número 13 por haber traicionado al hijo de Dios.
También hay referencias ligadas a la numerología que ligan este número con el caos, la muerte o lo desconocido.
Para la mitología romana el número está regido por Marte, dios de la guerra y se le relaciona con muerte, sangre y destrucción.
Sin embargo, en países anglosajones el número 13 también está estigmatizado.
Se dice que es día de infortunio, aunque no hay evidencias de esta mala suerte; lo cierto es que dicen los abuelos que en martes 13 no se deben hacer muchas cosas y dejarlas para otro día.
Entre las que no se deben hacer están:
No cerrar ningún negocio.
No firmar documentos.
Todos los espejos deberán ser tapados.
No usar el color verde.
No barrer.
Tener dinero en efectivo durante todo el día.
No comprometerse.
No casarse.
No empezar un nuevo trabajo.
No es recomendable viajar.
Evitar cruzarse con gatos negros.
No romper espejos.
No abrir un paraguas al interior de tu hogar.
Así que ya lo sabes “en martes 13 ni te cases ni te embarques y de tu casa no sales”