30 abril, 2025 10:51 AM
Reforzar seguridad en transporte público ante pinchazos: PAN

Reforzar seguridad en transporte público ante pinchazos: PAN

La Diputada Liz Salgado, ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, junto con el Diputado Federico Chávez Semerena, demandaron a las autoridades del Gobierno capitalino, que en el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) y el Metrobús, se refuercen las medidas de seguridad, porque en Acción Nacional sí les creemos a las víctimas de “pinchazos”,  y exigimos que en los distintos medios de transporte público, las y los ciudadanos viajen seguros.

 

Liz Salgado recordó que el lunes de la semana pasada, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habló de 9 denuncias de personas que dijeron haber recibido pinchazos mientras se trasladaban en el Metro y Metrobús, 7 mujeres y 2 hombres. 

 

El sábado pasado, Pablo Vázquez, Secretario de Seguridad Ciudadana confirmó que se tenía conocimiento de 20 casos que ya estaban siendo investigados, e incluso mencionó que en dos de ellos, las pruebas clínicas resultaron positivas a estupefacientes o sustancias que eran la causa del adormecimiento que reportaron las víctimas. Y ayer lunes se reportaron tres casos más.

En pinchazos no estamos ante hechos aislados: Liz Salgado

 

Liz Salgado enfatizó que la evidencia a mano es suficiente para concluir que no estamos frente a hechos aislados o que se trate de casos puntuales que pueden resolverse con protocolos al interior del Metro o de los sistemas de transporte. Se necesita más para atender y resolver este problema, dijo. 

 

En los últimos reportes, hemos visto como ya no sólo son las víctimas y sus familias quienes aportan su testimonio,también lo hacen otras y otros usuarios que apoyan y resguardan a las víctimas e incluso elementos de seguridad, como ocurrió ayer en la estación Pino Suárez.

 

Estamos frente a un nuevo modus operandi del crimen, dijo, y esto ocurre en espacios donde las y los ciudadanos se sienten muy inseguros, y como ejemplo citó los datos estadísticos que reflejan el estado de inseguridad que la sociedad vive día a día, ya que a nivel país, en marzo pasado, 62.8% de las personas reportaron sentirse inseguras en el transporte público: sólo 6 puntos por debajo de la inseguridad que se reporta en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública (69.1%).

 

Asimismo, la percepción promedio de inseguridad en el transporte público en la Ciudad, es superior al promedio nacional, la percepción de inseguridad en el transporte público, entre hombres y mujeres muestra 10.3 puntos de diferencia: 67.3% en mujeres contra 57% en hombres. Hay 3 alcaldías que están por arriba de los 70 puntos de percepción de inseguridad.

Te puede interesar:  FGJCDMX tiene investigaciones por pinchazos en Metro y Metrobús