28 junio, 2024

Desde Reynosa, Tamaulipas, la candidata presidencial del PAN, PRI, y PRD, Xóchitl Gálvez, ha hecho un llamado vehemente para investigar la infiltración del dinero del narcotráfico en las campañas políticas del país. Durante una entrevista previa a un mitin en Reynosa, una ciudad que ha sido particularmente golpeada por la violencia, Gálvez expresó su alarma por la influencia del crimen organizado en la política mexicana.

 

¿Por qué no se investiga cómo está entrando dinero del narcotráfico a las campañas políticas? ,,,  Ya llegó la hora de que se despierte y nos demos cuenta que estamos en manos de los delincuentes”, declaró Gálvez, subrayando la urgencia de abordar este grave problema. Además, criticó al Instituto Nacional Electoral (INE) por lo que ella percibe como falta de imparcialidad y una garantía insuficiente de condiciones equitativas para todos los candidatos.

 

El papel del INE en la Fiscalización de Campañas

Gálvez también cuestionó la eficacia del INE en su función de fiscalizar adecuadamente los gastos de campaña, particularmente en relación con su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum. La que ya rebasó por cientos de millones de pesos los gastos de campaña es la Sheinbaum. Nomás súmenle todos los espectaculares que había en León, en todas las ciudades, todas las bardas, todos los camiones, las miles de playeras que regala, y pues ahí ojalá el INE se ponga las pilas. Mis gastos de campaña están muy por debajo, porque lo que yo he declarado es lo real. Yo no ando escondiendo el dinero”, señaló la candidata.

 

Además, Gálvez hizo referencia a su participación en eventos organizados por la sociedad civil, explicando cómo se ha manejado la contabilidad de estos gastos: “Voy a muchos eventos organizados por la sociedad civil, muchos de los que voy, y lo que se contabiliza es una parte que a mí me toca y se declara, no tengo problema”, indicó, subrayando la importancia de la transparencia en la financiación de campañas.

 

En respuesta a los resultados de varios simulacros electorales realizados en universidades, donde apareció en tercer lugar, Gálvez restó importancia a estos resultados sugiriendo que no reflejan fielmente la realidad electoral: “Pues la verdad es que yo puedo hacer una (encuesta) en Twitter ahorita, y gano por 97%, la neta”, comentó con un tono desenfadado.

 

La conferencia en Reynosa ha sido un claro reflejo de la tensión y la preocupación existentes sobre el financiamiento de las campañas electorales en México, especialmente en lo que respecta al potencial de infiltración del dinero del narcotráfico. Las declaraciones de Xóchitl Gálvez subrayan la necesidad de una vigilancia más estricta y medidas efectivas para asegurar un proceso electoral justo y libre de influencias delictivas, un llamado que resuena especialmente en regiones afectadas por la violencia como Tamaulipas.