Tecnología

Perseidas 2025: la noche en que México se apaga para mirar al cielo

Esta noche, el cielo mexicano se convertirá en escenario de uno de los espectáculos naturales más intensos del verano: la lluvia de meteoros Perseidas. A diferencia de otros eventos astronómicos que requieren telescopios o equipos especiales, esta experiencia es gratuita, colectiva y, sobre todo, fugaz.

Las Perseidas no son únicamente rastros luminosos en la bóveda nocturna; son fragmentos del cometa Swift–Tuttle viajando a más de 200,000 km/h y que, al entrar en contacto con la atmósfera, se encienden como fósforos celestes. En muchas comunidades de México, especialmente en zonas rurales, se vive como un momento de encuentro: familias, vecinos y curiosos se reúnen en azoteas, patios y campos abiertos para buscar el rastro brillante que rompe la oscuridad.

El reloj corre… y las estrellas también

Entre las 10 de la noche y el amanecer del martes, se espera la mayor actividad, con hasta 100 meteoros por hora en zonas libres de contaminación lumínica. Este año, la Luna menguante jugará un papel incómodo: su luz reducirá la visibilidad de los meteoros más débiles, por lo que se recomienda mirar en dirección contraria a su posición.

 

Aunque desde cualquier punto del país será posible ver parte del fenómeno, hay regiones privilegiadas:

  • Desiertos del norte, como el de Sonora o Chihuahua, por su cielo despejado.

  • Altiplano central, si se logra escapar de la iluminación urbana.

  • Costas del Pacífico, donde el horizonte marino amplía el campo visual.

Un espectáculo que también se captura con paciencia

Astrofotógrafos y curiosos recomiendan usar lentes gran angulares, trípode firme y exposición prolongada para inmortalizar el fenómeno. Sin embargo, para la mayoría, el valor de la experiencia está en no mirarla a través de una pantalla, sino con los propios ojos.

 

Las Perseidas han acompañado a la humanidad desde antes de que entendiéramos su origen. En la Edad Media se les conocía como “Lágrimas de San Lorenzo”, y en la cultura popular mexicana aún se pide un deseo al verlas. Hoy, en un mundo saturado de pantallas y prisas, nos invitan a mirar hacia arriba y recordar que el tiempo y el espacio son más grandes que cualquier pantalla.

Porque esta noche, México tendrá el mejor recordatorio de que, por unos segundos, todos miramos hacia la misma dirección: el infinito.

To Top