28 junio, 2024

El reciente debate presidencial ha generado una amplia gama de opiniones entre los analistas políticos. En un evento marcado por problemas técnicos y una producción visualmente pobre, las reacciones ante el desempeño de los candidatos, en particular de Xóchitl Gálvez, han sido diversas y reveladoras.

 

Según los colaboradores de El Universal, Claudia Sheinbaum fue percibida como la ganadora del debate. Su serenidad y capacidad para sortear los ataques sin engancharse fueron destacadas como factores determinantes. En contraste, Xóchitl Gálvez fue criticada por no lograr exponer de manera efectiva la continuidad de un sexenio que muchos consideran desastroso, desperdiciando así una valiosa oportunidad para presentar un proyecto alternativo al actual gobierno.

 

El análisis de Alberto Aziz Nassif señala que Sheinbaum mantuvo su posición como puntera en las encuestas y siguió su guion con precisión, mientras que Gálvez no logró diferenciarse ni ofrecer propuestas novedosas. Por su parte, Leonardo Curzio opina que no hubo un ganador definido, aunque destaca la creación de un sistema nacional de cuidados como la mejor propuesta del debate.

 

Lorenzo Meyer considera que el evento no modificará significativamente las intenciones de voto, aunque destaca que el candidato de Movimiento Ciudadano podría salir beneficiado al estar en igualdad de condiciones con las dos principales candidatas. Amador Narcia enfatiza el papel sólido y contundente de Sheinbaum, contrastándolo con la actuación débil de Gálvez, cuya principal pifia fue mostrar el escudo nacional de cabeza.

 

Ana Paula Ordorica destaca la preparación y ecuanimidad de Sheinbaum, mientras que critica la falta de contundencia de Gálvez al no lograr cuestionar de manera efectiva a la puntera. Eunice Rendón coincide en que Sheinbaum fue la ganadora, elogiando su lógica argumental y criticando la falta de argumentación de Gálvez. Raúl Rodríguez destaca la serenidad de Sheinbaum frente a los ataques de Gálvez, mientras que critica el lenguaje corporal de esta última como poco confiable.

 

Por otro lado, Paola Rojas destaca la serenidad y seguridad de Sheinbaum, aunque critica la estrategia de ataque de Gálvez. Antonio Rosas-Landa resalta el desempeño de Máynez y la implementación de tecnología propuesta por Gálvez como lo más destacado del debate. Alfonso Zárate, por último, considera que Xóchitl Gálvez obtuvo un triunfo apretado, pero costoso, debido a la falta de contundencia en sus argumentos sobre los fracasos del gobierno actual.

 

Las opiniones sobre Xóchitl Gálvez en el debate presidencial son diversas, pero coinciden en señalar su falta de contundencia y su incapacidad para exponer de manera efectiva una alternativa al gobierno actual. Mientras algunos destacan la preparación y seguridad de Sheinbaum, otros resaltan propuestas específicas como la implementación de tecnología. Sin embargo, queda claro que el desempeño de los candidatos seguirá siendo objeto de debate en el transcurso de la campaña electoral.