21 febrero, 2025 4:12 AM
México y Francia realizarán intercambio académico sobre tecnología aplicable al patrimonio cultural .

México y Francia realizarán intercambio académico sobre tecnología aplicable al patrimonio cultural .

Especialistas mexicanos y franceses realizarán un intercambio académico sobre experiencias en el uso de diversas tecnologías que contribuyen a su estudio, conservación, restauración y difusión, todo ello con el objetivo de ocuparse en temas de  impacto de fenómenos naturales y antropogénicos, así como el paso del tiempo y que ha decir de los investigadores requieren mayores conocimientos y herramientas para enfrentarlos.

 

El Encuentro México y Francia: innovación y uso de tecnología en la conservación del patrimonio cultural, es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),que  tendrá lugar el 19 y 20 de febrero de 2025, en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.

 

En este encuentro colaboran la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, la Embajada de Francia en México, los colegios de Ingenieros Civiles de México y del Estado de Puebla, la Asociación Alumni México Francia y la Universidad Cergy París.

 

La reunión binacional iniciará con dos conferencias magistrales en torno a la labor de conservación y las problemáticas en cada país, a cargo del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y de la subdirectora de Monumentos Históricos y Sitios Patrimoniales del Ministerio de Cultura de Francia (MCF), Isabelle Chave, cuya intervención será virtual.

 

Además, se desarrollarán siete mesas de análisis con la participación de 37 especialistas de ambas naciones. La primera abordará la gestión de riesgos y el monitoreo de inmuebles vulnerables a contingencias naturales.

 

Los organizadores informarón se explorará la manera en la que se combina el conocimiento tradicional con las innovaciones científicas y tecnológicas en materia de restauración, con casos como la intervención de la cúpula central del Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, en la Ciudad de México, entre otros.

 

además de ahondar sobre la cooperación binacional en materia del cuidado de los bienes históricos, en la cual se destacarán tres ejemplos de proyectos en desarrollo, entre ellos la colaboración con la asociación Rempart, organismo galo que fomenta el intercambio de prácticas y conocimientos entre diferentes regiones, con la finalidad de valorizar el patrimonio.