
Puente Jojutla
El Puente Jojutla, ubicado sobre la carretera Jojutla-Valle de Vázquez-Chinameca en el estado de Morelos, cuyos trabajos de modernización lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), beneficiará a 21 mil 897 habitantes de la región.
Esta obra de infraestructura que forma parte del “Circuito Tierra y Libertad” anunciado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es una vía utilizada por camiones de carga y comunica hacia la autopista Siglo XXI, por lo que el objetivo es ampliar el paso a dos carriles vehiculares.
Los trabajos de la Secretaría, a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, consisten en la demolición de la plataforma actual para construir un nuevo puente de rodamiento de un solo claro, de 40 metros, sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec.
Con inversión de 30 millones de pesos, se realizan las labores en el km 1+600 de la carretera Jojutla-Valle de Vázquez-Chinameca, para la construcción del puente de 0.280 km (0.04 km de estructura y 0.240 km de accesos), así como gastos de operación y supervisión.
Los trabajos generarán 285 empleos y se concluirán este mismo año.
De acuerdo con el plan de trabajo, tras el encauzamiento del río, se demolerá el puente existente, se emprenderán acciones en los muros de contención y pantallas, así como trabajos preliminares de subestructura, superestructura, accesos, señalamiento, defensa metálica y obras complementarias.
Esta obra de conectividad busca proteger a la comunidad ante eventos climáticos como lluvias, para ello la nueva estructura será elevada, aproximadamente tres metros más de la rasante actual, a fin de prevenir inundaciones.