22 febrero, 2025 3:40 PM
La peregrinación de Toluca a la Basílica de Guadalupe es una tradición que se mantiene año tras año, gracias a la fe y devoción de las personas.

La peregrinación de Toluca a la Basílica de Guadalupe es una tradición que se mantiene año tras año, gracias a la fe y devoción de las personas.

La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano,  desplegó un operativo en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para recibir a más de 102 mil peregrinos que visitaron la Basílica de Guadalupe provenientes de Toluca, Estado de México.

En el operativo participaron 300 elementos de la SSC, se trata de 200 elementos de la Policía de Proximidad y 100  de la Policía Auxiliar quienes resguardaron  el ingreso de los peregrinos, así como los parques aledaños a la Basílica de Guadalupe donde usualmente acampan.

También participaron mil funcionarios de la alcaldía Gustavo A Madero para brindar información turística, asistencia social y médica, así como guías para brindar el paso a los asistentes.

Previamente se cerraron las vialidades Fray Juan de Zumárraga, Francisco Novoa, Calzada de los Misterios y avenida Talismán para agilizar el flujo de personas y automóviles.

De acuerdo con los organizadores, se trata de la 87 peregrinación de Toluca al Tepeyac y los peregrinos arribaron a la alcaldía Gustavo A Madero el miércoles 19 de febrero alrededor de las 16:00 horas.

La peregrinación es de aproximadamente 80 kilómetros, durante este trayecto se dividen en comunidades y cada una de ella realiza una actividad como el ciclismo, carreras de relevos, caminatas o simplemente llegan en camiones a su destino.

Dicha peregrinación comienza en la catedral de Toluca, a las 06:00 horas se reúnen para comenzar la peregrinación, una vez que reciben la bendición del obispo comienzan con el viaje.

“Tenemos tres descansos a lo largo del viaje donde podemos comer algo o tomar agua, son alrededor de siete horas de viaje pero cada año esperamos con muchas ansias esta peregrinación porque cumplimos una manda o damos las gracias por alguno de los milagros que hemos recibido, es una peregrinación llena de devoción”, dijo Enrique Franco, uno de los asistentes.

La peregrinación de Toluca a la Basílica de Guadalupe es una tradición que se mantiene año tras año, gracias a la fe y devoción de las personas.

Los peregrinos aparcaron sus camiones sobre la Calzada de Guadalupe y en las calles aledañas a la Basílica, muchos de ellos portaban arreglos florales e imágenes religiosas.

La alcaldía Gustavo A Madero reportó saldo blanco durante la peregrinación, únicamente hubo 28 personas que recibieron atención médica por deshidratación.