23 abril, 2025 3:47 PM
Lineamientos para debates en cargos a PJ IEEM

Lineamientos para debates en cargos a PJ IEEM

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial, organizados por el IEEM, así como las Bases para los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial, organizados por instituciones del sector público, privado o social, ordenamientos que regirán los encuentros entre personas candidatas a juzgadoras y juzgadores.

 

Como parte de la 17ª Sesión Extraordinaria, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez explicó que los Foros serán, junto con el Sistema Conóceles, una de las dos principales herramientas del IEEM para garantizar la difusión de la elección judicial y de las candidaturas de forma equitativa.

 

Expuso que los Lineamientos ofrecen un mecanismo controlado, transparente y profesional para que las personas candidatas compartan sus planteamientos, y estarán regidos por los principios de imparcialidad, igualdad de trato, respeto y pluralidad. Además, podrán celebrarse de forma presencial o virtual, y se contará con una moderación institucional que garantice el orden, el equilibrio en los tiempos y la neutralidad en el desarrollo.

 

En tanto, las Bases amplían las posibilidades de participación ciudadana, pues permiten que universidades, medios de comunicación y organizaciones sociales convoquen a debates abiertos, siempre que cumplan con principios esenciales como gratuidad, equidad e invitación a todas las candidaturas. Los encuentros también deberán ser transmitidos de manera íntegra y sin alterar sus contenidos, lo cual abona la transparencia y al ejercicio del derecho a la información, detalló Pulido Gómez.

 

Afirmó que ambos mecanismos serán fundamentales para generar condiciones reales de equidad, para dar a conocer a las candidaturas en el proceso de elección de personas juzgadoras y para fomentar un voto libre e informado, a la vez que equilibran el derecho a la información mediante un canal de difusión legítimo, transparente y accesible.