Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial Sin Auto en todo el mundo, por ello, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) hace un atento llamado a quienes habitan y/o transitan por la Ciudad de México, para sumarse a esta iniciativa y utilizar alguno de los sistemas de transporte que integran la Red de Movilidad Integrada (MI)
De esta manera, la Red de MI ofrece diversas alternativas para realizar viajes intermodales en el Área Metropolitana, en donde se registra un promedio de 9 millones 257 mil traslados cada día.
Con 56 años de servicio, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se encuentra establecido como el transporte público más importante de la capital, al registrar más de 4.5 millones de viajes diarios a través de sus 12 Líneas.
Por su parte, el Sistema Metrobús, que recientemente cumplió 20 años de su implementación en nuestra ciudad, suma más de 1.8 millones de traslados gracias a sus 7 Líneas disponibles.
De igual forma, en 2018 el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) comenzó una etapa de rehabilitación y modernización, permitiendo que hoy en día, las y los capitalinos pueden disfrutar de 12 Líneas de Trolebús, además de nuevas unidades de Tren Ligero, logrando alcanzar 450 mil y 100 mil viajes, respectivamente.
Con la llegada del Cablebús Línea 1 y Línea 2, ambos en 2021, y la implementación de la Línea 3 en 2024, la Ciudad de México se vio beneficiada con un sistema de transporte de alta tecnología, mismo que cada día cuenta con más de 150 personas usuarias.
La movilidad capitalina también cuenta con la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que con 99 rutas ubicadas en zonas de alta demanda traslada de forma exitosa a un promedio de 194 mil usuarias y usuarios que deciden apostar por esta alternativa.
La forma de moverse en nuestras calles no podría ser entendida sin la presencia de Corredores Concesionados y Empresas Zonales, quienes se encargan de llevar a cabo un estimado de 2 millones de viajes todos los días.
La SEMOVI se encuentra comprometida por fomentar el uso de la bicicleta no solo de forma recreativa, sino también como un medio de transporte. Ejemplo de ello es el Sistema ECOBICI, que en una jornada diaria registra hasta 63 mil usos realizados en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Álvaro Obregón y Azcapotzalco.
Es así, como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina seguirá trabajando para impulsar sistemas de transporte público modernos, que garanticen viajes cómodos, rápidos, accesibles y a un bajo costo, que protejan nuestro entorno y disminuyan la contaminación provocada por vehículos particulares.

