Al momento

la seguridad de usuarios en la aviación es una prioridad del Gobierno: SICT

la seguridad de usuarios en la aviación es una prioridad del Gobierno: SICT

La subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, afirmó que la seguridad de todas y todos los usuarios en la aviación del país es una prioridad del Gobierno de México, “por esto cada decisión que tomamos debe tener como eje el bienestar de las personas y el fortalecimiento de un sistema que funcione para todas y todos”.

Al acudir con la representación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, al evento “Airport day ACI-LAC México 2025”, la funcionaria federal destacó la sustentabilidad en el futuro de la aviación.

“El desarrollo y adopción de nuevas energías limpias y tecnologías sostenibles es urgente”, dijo.

“Reducir las emisiones de carbono no sólo ayudará a combatir el cambio climático, sino que también significará una mejor calidad de vida para las y los mexicanos y un compromiso real con las futuras generaciones”, argumentó.

Carro Toledo comentó que desde el Gobierno de México seguimos avanzando con paso firme en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Lo anterior, convencidas y convencidos de que la aviación que el país merece es una que conecte a las personas, genere empleos, impulse el desarrollo económico, pero que sea equitativa, incluyente y sostenible.

“Estos encuentros fomentan la colaboración entre el sector público y privado, uniendo esfuerzos y voluntades para fortalecer la infraestructura aeroportuaria que México y la región necesitan”, agregó la funcionaria.

Durante la inauguración, el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos, subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada para fortalecer la red aeroportuaria regional.

“Como miembro activo del consejo directivo de ACI-LAC, ASA celebra con orgullo este hito histórico en su sexagésimo aniversario. Hoy damos un paso firme hacia una aviación verde, una conectividad social que beneficie a todos los mexicanos y una infraestructura de vanguardia”, alertó.

Destacó que México tiene un papel estratégico en el ecosistema aéreo de la región. Mientras que en América Latina y el Caribe el 74 por ciento de los aeropuertos son regionales, en México representan el 58 por ciento, lo que refleja un enorme potencial para fortalecer su rol en la conectividad del país.

En su oportunidad, el director general de ACI-LAC, Rafael Echevarne, afirmó que los aeropuertos son verdaderos polos de desarrollo para las comunidades, que atienden y desempeñan un papel clave como alimentadores de los grandes hubs nacionales e internacionales.

To Top