La Mañanera del Pueblo de hoy 20 de diciembre 2024: Sheinbaum

En la conferencia de prensa del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que viajará a Chihuahua para entregar un decreto de resarcimiento, restitución y titulación de mil 485 hectáreas de tierras comunales al pueblo rarámuri.
Isidoro Pastor Román, director del AIFA, informó lo siguientes datos:
- En 2024 se han transportado 6 millones 251 mil 820 de pasajeros.
- El AIFA pasó de tener seis rutas inicialmente, actualmente se tienen 37.
- En las rutas internacionales sólo se tenía una, actualmente se tienen nueve.
- De los 80 aeropuertos del país, el AIFA es el único que tiene la infraestructura para ser también de carga con 581 mil toneladas transportadas, lo que ha significado la recaudación tributaria de 118 mil millones de pesos.
- En 2024, por primera vez tendrá números financieros favorables, se facturarán 2 mil 700 millones de pesos.
- Se han generado más de 17 mil 400 empleos directos y 150 mil indirectos.
La mandataria presumió que el AIFA es uno de los aeropuertos más bonitos del mundo; revela cifras de pasajeros.
La presidenta señaló que el Felipe Ángeles seguirá creciendo, en el 2024 ya no requirió Presupuesto de la Federación para su operación.
El Aeropuerto de Texcoco se hubiera hundido en términos económicos y físicos, en su lugar está el Parque Ecológico del Lago de Texcoco el cual se va a potenciar.
Se prevé que la terminal pueda dar servicio a 40 millones de pasajeros e incluso 100 millones.
El AIFA se construyó en tiempo récord, 2 años y 5 meses, y además con poco presupuesto: 75 mil millones de pesos.
Repatriación de piezas arqueológicas
Enrique Álvarez Tostado, coordinador nacional de asuntos jurídicos del INAH, informó lo siguiente:
- De 2018 a la fecha se han recuperado más de 14 mil piezas arqueológicas históricas.
- La repatriación de las piezas han provenido de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Oceanía.
- Varias de las piezas recuperadas están en procesos de restauración.
- Se está en proceso de recibir 600 piezas más, la gran mayoría están hechas de cerámica.
- La descontextualización de los bienes genera que se pierda la información de su procedencia, pese a ello se trabaja en conocer su origen.
Italia, Estados Unidos y Perú, son países que participan de manera positiva para la repatriación de piezas arqueológicas; somos vistos como una gran nación.
El decreto a favor del sector textil no es un mensaje para China como se ha dicho, se trata de beneficiar a quienes se dedican a la maquila de productos que no pueden competir ante la industria de importación, lo que se hizo fue eliminar la corrupción. Repercutirá para apoyar la industria nacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que fue lo qué pasó con los comerciantes ambulantes que fueron removidos por autoridades en la explanada de Bellas Artes en la Ciudad de México; Los elementos resguardarán el libre tránsito de la zona para comodidad de la ciudadanía, informó Clara Brugada.
Sheinbaum explica por qué quitaron a comerciantes ambulantes de Bellas Artes: “No se puede criminalizar en vía pública”.
Respecto a los comerciantes en la vía pública la presidenta informó:
- No se criminalizará a las personas que buscan una forma de vida en la vía pública, ya que no cometen delitos, pero se requiere reordenar estas actividades.
- Se explicó el desalojo de vendedores en la explanada de Bellas Artes como una medida para garantizar el libre tránsito.
La ‘Operación Enjambre’ y la seguridad pública:
- La mandataria explicó que no se trata de una limpieza del sector público, sino de actuar conforme a la ley en casos de colusión entre servidores públicos y el crimen organizado.
- Estas acciones buscan reducir la violencia en zonas afectadas y promover la paz en el país.
En relación con el sistema judicial:
- Sheinbaum recomendó a los ciudadanos informarse sobre los candidatos antes de emitir su voto en las próximas elecciones.
- Aseguró que se eliminará la corrupción en el Poder Judicial, y se confía en que el pueblo sabrá elegir a sus representantes.
Acerca de Miguel Ángel Yunes Márquez:
- La presidenta negó que su adhesión a MORENA esté ligada a negociaciones o acuerdos previos.
- Reafirmó que la decisión de recibirlo en el partido será tomada por la bancada de MORENA.
Sobre las Normales Rurales:
- Se confirmó la creación de 300,000 nuevos espacios para estudiantes.
- Se trabaja en cambios a la USICAM, en conjunto con el magisterio, para su aplicación.
Carlos Joaquín González:
- Respecto a las observaciones de la ASF por presuntos desvíos de recursos, Sheinbaum indicó que será embajador de México en Canadá mientras se confirman o descartan las acusaciones.
El Penacho de Moctezuma:
- El gobierno de México continúa gestionando su repatriación desde Austria.
- Se colabora con este país para la restauración de la pieza arqueológica, que se encuentra en el Museo Etnológico de Viena.
2025, año dedicado a las mujeres indígenas:
- La presidenta anunció que su primer año de gobierno estará dedicado a las mujeres indígenas, en conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.
Proyectos y obras en desarrollo:
- El Plan México incluye al estado de Hidalgo.
- Se avanzan trabajos en el Tren Insurgente, que aún tiene estructuras pendientes.
Reformas y medidas fiscales:
- No habrá incremento del IVA ni una reforma fiscal en el corto plazo.
- Se prevé obtener mayores ingresos erradicando corrupción, eliminando factureras y mejorando la gestión de aduanas.