Al momento
La industria inmobiliaria se suma al sistema de videovigilancia C5
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Valle de México, acordaron la conexión de cámaras exteriores de los desarrollos inmobiliarios afiliados al ecosistema público de videovigilancia.
Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración durante la sesión plenaria de la Canadevi VM, a la cual acudió el Coordinador General del C5, Salvador Guerrero Chiprés.
“La industria de la vivienda reafirma su compromiso por fortalecer la estrategia de videovigilancia de la Ciudad de México. Este convenio marca un precedente al sumar al sector privado al sistema de videovigilancia más robustos de América. El C5 es una pieza fundamental en la vigilancia y protección de la ciudad”, afirmó Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente de Canadevi VM.
En su participación ante asociados a la Cámara, Guerrero Chiprés presentó el programa “Ojos que Te Cuidan”, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para el reforzamiento de la videovigilancia con la colocación este año de 15 mil 200 tótems con 30 mil 400 cámaras, la mitad de ellas con visión 360 grados.
“El convenio posibilita la difusión de la capacidad institucional del Gobierno de la Ciudad de México para inhibir y combatir el delito, así como desplegar el aparato de procuración de justicia, particularmente contra la incidencia delictiva alrededor de las obras, como robos, fraudes o extorsiones”, enfatizó el Coordinador General del C5.
Como parte del acuerdo, la Canadevi VM integrará una base de datos de los desarrolladores interesados en conectar sus cámaras, las cuales deberán cumplir con los lineamientos técnicos del C5 para garantizar operación eficiente y segura.
El convenio prevé la difusión por parte de los asociados a la Cámara de las líneas operadas por desde el C5: 9-1-1 para emergencias, 089 Denuncia Anónima, LíneaAntiextorsión 55 5036 3301, SOS Mujeres *765 o la línea del agua *426