28 junio, 2024

Durante todo el sexenio, el Partido Acción Nacional ha utilizado al Metro como un blanco para atacar a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. De forma estratégica, han politizado el tema Metro, en su afán de ganar adeptos y restarle fuera al gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

De forma sistemática, utilizan las redes sociales para reportar el servicio de las escaleras eléctricas, los trenes o el estado de las instalaciones. Especialmente los congresistas Federico Döring, Ana Villagrán y Ricardo Rubio se han montado en el tema del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con ataques que con el paso del tiempo se pierden en la inmensidad de las redes sociales.

¿Es efectiva la comunicación de los panistas? ¿En verdad hacen eco en los usuarios del Metro? ¿Los panistas son verdaderos paladines de la justicia que ven en pro de los ciudadanos? La respuesta para las tres preguntas es que es poco probable que los usuarios y el público en general tengan en mente la campaña de odio del PAN hacia el Metro.

Los panistas han cometido pifias garrafales. Como aquella vez que se fueron a placear a la zona cero de la Línea 12, cuando ocurrió la tragedia del 3 de mayo. Federico Döring, en su afán propagandístico se subió al Metro y se sentó en un asiento reservado para personas con discapacidad; Ana Villagrán quiso hacerla de influencer con su Team de denuncia y terminó vapuleada en los comentarios de sus seguidores en su cuenta de X, antes Twitter.

Los argumentos de ataque de los panistas se están acabando, los cartuchos se les terminan, ya no tienen parque, porque el tema de la Línea 12 está prácticamente solucionado a través de un acuerdo reparatorio para las víctimas y el reforzamiento del tramo elevado. De acuerdo a las autoridades, en enero próximo la Línea 12 operará al cien por ciento.

Los panistas dicen que hay falta de mantenimiento, pero la administración del transporte naranja responde con sendas publicaciones en redes sociales donde demuestra que todos los días se trabaja para un buen servicio. Además, está documentado en la cuenta pública la inversión que la administración del Metro ha realizado para comprar herramientas y refacciones. El PAN se equivoca también y por si fuera poco, porque decir que no hay mantenimiento es denigrar la labor de los trabajadores del sistema.

Los panistas tenían el argumento de la Línea 1 y hoy ya no les queda más que aceptar que ya existe un tramo modernizado con tecnología de punta a nivel mundial y de forma escalonada ingresarán 29 trenes nuevos.

Hoy, 5 de diciembre de 2023, a los panistas se les quemó un cartucho más, porque se anunció la rehabilitación de Pantitlán Línea 9.

 

Bien por la administración del Metro y el gobierno de la ciudad, porque ante los ataques no hay mejor estrategia que el trabajo, con obras de gran calado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *