Deportes

Katia García: la mexicana que llevará el silbato al Mundial Sub-20 masculino

En un terreno donde las reglas se gritan más fuerte que las palabras, Katia Itzel García Mendoza vuelve a demostrar que el arbitraje no tiene género. La mexicana fue confirmada como árbitra central en el Mundial Sub-20 masculino de la FIFA en Chile, convirtiéndose en la única mujer con ese rol en un certamen que arranca el 27 de septiembre.

Un camino forjado con decisiones firmes

Con apenas 31 años, García ya carga en su gafete FIFA —que obtuvo en 2019— un historial que mezcla experiencia internacional y resistencia frente a la crítica. No se trata de un debut improvisado: su silbato ha sonado en Mundiales femeniles juveniles, en Copa Oro masculina y hasta en la Leagues Cup, donde recientemente enfrentó no solo la presión de los jugadores, sino también una ola de ataques en redes sociales por decisiones arbitrales.

Lejos de doblegarse, Katia tomó esos episodios como parte de la prueba que todo árbitro debe pasar: entender que cada silbatazo genera aplausos y reclamos, y que la imparcialidad se paga caro en un deporte cargado de pasiones.

Más que un torneo, un examen de inclusión

Lo que está en juego en Chile trasciende los 90 minutos. La presencia de García reabre el debate sobre la inclusión en el arbitraje masculino, un campo históricamente dominado por hombres. No solo representará a México, sino que cargará con el simbolismo de ser mujer en una cancha global, en partidos donde la velocidad, la intensidad y las presiones mediáticas alcanzan niveles de élite.

Junto a ella, completan la delegación mexicana Sandra Elizabeth Ramírez y Karen Janett Díaz como asistentes. Tres mujeres que no solo participarán, sino que evaluarán con su actuación si el fútbol internacional está listo para abrir el arbitraje sin distinciones de género.

El torneo, que se celebrará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, tendrá como novedad el uso del sistema Football Video Support (FVS), una versión más ligera del VAR. Esto obligará a los árbitros a adaptarse rápidamente a nuevas dinámicas de revisión y comunicación con los asistentes, un reto adicional para Katia y el resto del cuerpo arbitral.

Inspiración con uniforme negro

El arbitraje pocas veces se asocia con héroes, pero Katia García está cambiando esa narrativa. Su designación es un mensaje para las jóvenes mexicanas que ven en el deporte un espacio de crecimiento: la autoridad en la cancha también puede tener voz femenina.

Lo que ocurra en Chile quedará registrado no solo en los marcadores, sino en la memoria colectiva del fútbol mexicano. Para algunos será una anécdota, para otros un parteaguas.

En un país donde cada fin de semana se debate más sobre el VAR que sobre las jugadas, Katia García recuerda que la justicia deportiva no depende de la voz más fuerte en la grada, sino del criterio y la valentía de quien se atreve a pitar en medio del caos.

To Top