Este año el premio, que consiste en una estatuilla conmemorativa y un premio económico de 23 mil pesos fue otorgado 17 personas galardonadas y 5 personas acreedoras a menciones honoríficas que fueron evaluadas por un jurado calificador conformado por representantes de la UNAM, UAM, IPN, UACM, INJUVE, IMJUVE, Comisión de Juventud de la Ciudad de México y el Consejo Joven de la Ciudad de México.
La directora general del Instituto, Marcela Fuente Castillo, destacó la convicción del Gobierno de la Ciudad de México con las juventudes misma que se ha visto reflejada en la implementación de programas clave como la Beca de Transporte para Universitarios, los Territorios de Paz e Igualdad así como los programas del INJUVE, ALDEA Juvenil y Juventudes Autogestivas para la Transformación.
“No basta con premiar a los jóvenes que tenemos frente a nosotros. Es nuestra responsabilidad combatir las adversidades para que no haya ninguna razón para las juventudes no puedan alcanzar sus sueños” dijo la titular del INJUVE.
- Laia Camila de la Paz
- El Club de Debate Poder Cultural
- El proyecto “Prueba pronóstica basada en metabolómica”, de Alma Lilia Hernández y Diego Arturo Velázquez.
En Cultura y artes, a:
- Maryan Musa Fanh de la O
- Mara Sánchez Hidalgo
- Celic Aimee Jiménez Navarro
En Deporte, a:
- Matías Martínez Flores
- Antonio Hermilo Aguilar.
En Causas cívicas, políticas y ambientales, a:
- Patricia Arroyo Silva
- Sarahí Hernández Carbajal
- Sared Gezeth Muñoz.
En Promoción de los derechos humanos, a:
- Johanna Hernández Miranda
- La colectividad Ni un atleta más.
En Derechos de las personas de la diversidad sexual, a:
- Diego Mauricio Álvarez
- Sofía Jiménez Poirés.
En Igualdad de género, a:
- La colectividad EmpoWoment
- Natalia Evohé Soto.
Del 14 al 22 de agosto, los jóvenes tomarán la palabra en las Ágoras Juveniles en la Plaza Manuel Tolsá, espacios donde se discutirán temas clave para las juventudes de nuestra ciudad incluyendo:
- Juventud y diversidad
- Discapacidad y derechos
- Deporte y salud física
- Juventudes y medio ambiente
- Políticas públicas juveniles
- Salud mental
- Arte urbano y muralismo comunitario
- Género
- Consumo y reducción de riesgos
El Kiosco de la Alameda Central, se convertirá en una gran pista de baile con las presentaciones de La Reina del After, el Festival “Iztapalapa Conexión: Moda y música, la Presentación de danza “Relevo Generacional”, un evento de K-pop random dance así como un concierto de música techno.
Del 18 al 20 de agosto, el Ciclo de cine: juventudes en la pantalla proyectará filmes como El Tiempo de la Hormiga, Nudo Mixteco, Yo no soy guapo, New’s Divine: Nunca más, entre otras en Casa del Cine MX, Biblioteca Lafragua y Faro Cosmos.
Finalmente el sábado 23 de agosto, el festival cerrará con el concierto gratuito “Flow Capital” de la mano de los artistas de géneros urbanos El Bogueto, YNG LVCAS, Yoss Bones, Sayuri y Sopholov, Pablito Mix, DJ Esa mi Pau y la Barbie Chola en el Monumento a la Revolución.

