20 febrero, 2025 1:18 PM
La mandataria capitalina dijo que se creará una clínica de las emociones y una gran red de servicios de atención primaria de salud mental.

La mandataria capitalina dijo que se creará una clínica de las emociones y una gran red de servicios de atención primaria de salud mental.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el primer Centro de Cuidado de las Emociones Vida Plena Corazón Contento, en la colonia Mesa los   Hornos, en la alcaldía Tlalpan, como parte de la estrategia para garantizar el acceso a la salud mental a toda la población de la Ciudad de México.

“Queremos construir una ciudad donde el bienestar emocional sea prioridad y cualquier persona pueda tener acceso a un especialista o a orientación al respecto. Queremos construir una ciudad donde se produzca salud. Ese es el gran objetivo”, afirmó.

Añadió que la salud mental será una acción fundamental para construir una ciudad con bienestar emocional, libre de estigmas; para ello, anunció la creación de una gran red de servicios de atención primaria de salud mental, que incluye la transformación del Instituto para la Atención y Prevención de la Adicciones (IAPA) en el Instituto de Atención Mental y las Adicciones, el cual estará basado en un enfoque de derechos humanos, de género, curso de vida y atención comunitaria.

Destacó que a partir del primero de marzo próximo iniciará –en coordinación con el Gobierno de México– una estrategia de atención a la salud emocional para la construcción de entornos saludables, con prevención comunitaria en todas las escuelas secundarias y preparatorias de la capital, por medio del trabajo de 200 profesionales en salud mental que visitarán las escuelas cada 15 días.

“Vamos a echar a andar este programa, con un equipo de 200 profesionales de salud mental, que se van a ir a todas las secundarias públicas y escuelas de nivel medio superior”.

La jefa de Gobierno subrayó que con la implementación de esta estrategia de atención a la salud mental, la cual incluye la construcción de una clínica de atención que trabaje las 24 horas del día, Cuencos y el desarrollo de programas dirigidos a estudiantes y a la población en general, se busca prevenir y atender la depresión, la ansiedad, el suicidio, el bullying y otros trastornos de salud mental, dirigido principalmente a la población joven, mujeres y adultos mayores.

Este Centro de Cuidado de las Emociones de la colonia Mesa los Hornos, que formará parte del Sistema Público de Cuidados, es el primero de muchos que se establecerán en toda la ciudad por medio de las 100 Utopías y otros espacios públicos.

Además, cuenta con áreas de atención como trabajo social, consultorio médico, consultorios de psicología y sala de usos múltiples. Brindará atención a todos los habitantes de la zona, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 17:00 horas. En la parte alta se establecerá una casa de la salud, con servicios de atención médica general, dentista, ginecología, pediatría y nutrición.

Por su parte, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, sostuvo que la salud mental y emocional es parte esencial de la propuesta de atención primaria en la salud, que se consolida como la puerta de acceso a un sistema de salud integral, efectivo para todas las personas.

Remarcó que el cuidado de la salud mental y su atención es una prioridad, y el tener acceso a estos servicios hace una diferencia en las personas que los usan y sus comunidades, y agregó que la salud mental es la base fundamental del bienestar individual, por eso tenemos que aportarlo integralmente con un enfoque preventivo, desde el primer nivel de atención.

“Es importante que todos sepamos que la salud mental no es sólo el tratamiento de enfermedades mentales o intervenciones clínicas; la salud mental es parte de la canasta básica de autocuidado y continuamente debemos estar pendientes de ella”, manifestó.

En su intervención, la alcaldesa en Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, informó que para habilitar este nuevo centro se aprovecharon las instalaciones de una casa de salud subutilizada y los servicios que brindará ayudarán a atender a la población de Mesa los Hornos, donde ha aumentado el uso de drogas en los últimos 15 años.

“Estoy segura de que mucha gente va a utilizar este Centro de Cuidado de las Emociones porque, en general, estos servicios de psicología son caros de manera privada y que ahora puedan tener aquí de manera cercana garantizado este derecho a la salud mental, pues la colonia está bastante agradecida”, resaltó.

En la inauguración participó la directora del IAPA, Amaya Ordorica Imaz, quien dijo que estamos en un momento histórico en el que nos toca ampliar los servicios, multiplicar los espacios de atención y consolidar un modelo de atención comunitaria, que garantice que nadie tenga que enfrentar sus problemas emocionales en soledad.

A este evento acudieron las y los diputados Xóchitl Bravo, Miriam Valeria Cruz Flores, Carlos Alberto Ulloa Pérez, Alberto Vanegas Arenas, Luis Alberto Chávez y Pedro Haces Lago, entre otros.