Opinión

¿Informe o remake del sexenio anterior?

Resumen para flojos del Pr1mer Informe de Gobierno de nuestra presidenta

Si usted sintió déjà vu mientras veía el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, no fue el café. Fue el guion. Arranque solemne, dosis de “humanismo”, pulla al “neoliberalismo”, fanfarria estadística y cierre con “¡Que viva México!”… como si la 4T hubiera puesto Ctrl+C / Ctrl+V al manual de la casa. Eso sí: con la novedad de que ahora la voz es otra —y es la primera mujer presidenta—, y el peinado y resultados tenían que aguantar todo el hate.

Extraño cuando se daba como día de descanso el día Informe de Gobierno y nadie lo veía porque ya te sabías las mentiras que iban a decir. Pero ya no más esas prácticas feas, hoy nuestro deber ciudadano es escuchar con amor esa playlist del primer informe de la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum nos puso “los grandes éxitos de la 4T (remasterizados)”.

Desde Palacio Nacional, con público selecto y todos los coros afinados, la presidenta compartió cifras y promesas con sello conocido: menos homicidios, menos feminicidios, más inversión, más becas, hospitales nuevos, viviendas por montones y—cómo no—el nuevo Poder Judicial de “austeridad y pureza moral” recién salido del horno. Todo muy AMLO extended edition, pero con gloss “soy la primera presidenta”.

Los “10 mandamientos” del Informe

– Homicidio doloso -25% en 11 meses; feminicidio -34%. El sello: reuniones de seguridad a las 6 am y promesa de que con el “nuevo” Poder Judicial bajará más. 
– Salud: 31 hospitales en 2025, 300 quirófanos equipados y abasto de medicamentos “>90%”. (Ya verá su clínica si le cuadran los números.)
– Vivienda: 390 mil casas hacia 2025, meta sexenal de 1.2 millones. (Infonavit, Conavi y Fovissste en modo turbo.)
– Programas sociales: Pensión Mujeres Bienestar, Becas Rita Cetina y continuidad de transferencias estrella. (La 4T sin cartera, no es 4T.)
– Economía: PIB +1.2%, inflación 3.5%, desempleo 2.7%, y 36 mil millones de dólares de IED en el 1er semestre. (El peso, estable; la sonrisa, también.)
– Energía: Pemex “cerca de 1.8 mbd” y refinerías como insignia. (Pequeño detalle: Olmeca tuvo parón eléctrico la semana pasada; la realidad a veces no pide turno.)
– Ciencia y tecnología: más becas, semiconductores, satélites y drones. (La 4T también quiere su cohete.)

El chiste —con dato— se cuenta solo

En la sala: el gabinete (sus compas), gobernadores morenistas (los austeros), y la nueva SCJN lista para jurar horas después. Los mensajes se repartieron entre “no llegué sola, llegamos todas las mujeres”, “menos desigualdad” y la relación con EE. UU. bajo “respeto mutuo” y sin subordinación (en traducción libre: negociamos aranceles con la ceja levantada).

Sí, la diapositiva de seguridad quedó chida. Pero fuera del PowerPoint hay matices: especialistas ya advertían que las cifras de homicidio necesitan auditorías serias (desapariciones, fosas, trazabilidad). Y, aunque el gobierno presume “luces”, la percepción de inseguridad sigue alta. O sea, los números bajan; el miedo, no tanto.

En economía, la presidenta compara la realidad con “pronósticos catastróficos” que no llegaron, y presume IED récord. Aun así, 1.2% de crecimiento no alcanza para cantar victoria; pregunten a los que hicieron despensa ayer y lo que gastaron en el regreso a clases, es apenas el “no está tan mal”. (La promesa es que el Plan México, la obra pública y la industria nacional empujen más, que así sea por amor de God.)

En energía, vuelve el sello AMLO: Pemex y CFE como tótems de soberanía. Pero si Olmeca se apaga por luz… pues, ironías de la vida. El copy-paste ideológico se siente: “rescatar lo público”, “recuperar el Estado”, “adiós neoliberalismo”. Cambió la voz; no el estribillo.

¿Y la política exterior?

Claudia subrayó que México mantiene el menor promedio arancelario y que la relación con EE. UU. se maneja con “confianza y respeto”. Traducción para redes: “No nos peleamos, pero tampoco nos dejamos”. También anunció encuentros con socios clave. Diplomacia de dientes apretados y ceja levantada, versión 2025.

4T de bolsillo para dummies

  • Seguridad: baja oficial en homicidios y feminicidios; percepción ciudadana todavía desconfiada.

  • Economía: crecimiento corto, inflación contenida, IED fuerte. (La cuesta del súper no está en el templete.)

  • Salud: promesas de hospitales y abasto; veremos si la receta llega a la farmacia.

  • Energía: discurso robusto, operaciones con tropiezos. (Hola, Olmeca.)

La escena extra que se robó cámara. Mientras Claudia Sheinbaum rendía cuentas, la nueva SCJN preparaba su toma de protesta con todo y ritual. Si alguien quería símbolo de “nuevo régimen”, ahí lo tuvo: bastón de mando en mano y la promesa de una Corte “distinta”. Dramaturgia 10/10, constitucionalismo por calificar.

Aquí hay de cuatro atoles Metronauta:
—Si eres fan de la 4T, saliste con la camiseta firmada y foto con el scoreboard.
—Si eres escéptico, vas a pedir datos abiertos, series históricas y revisión independiente (especialmente en seguridad).
—Si eres inversionista, te quedas con el mensaje de estabilidad e IED récord, pero con nota al margen sobre crecimiento tibio.
—Si eres opositor, repetirás “es el mismo guion con otra voz”. Y no falta el meme de Ctrl+C, Ctrl+Clau rumbo al 2026.

El Informe fue un “AMLOverso” expandido: más datos, menos improvisación, mismo espíritu. Si usted esperaba ruptura, no llegó; si quería continuidad con maquillaje tecnocrático, ahí está. ¿Copia? ¿Pega? Llámele “versión 2.0 con doctorado”. Y sí: que viva México… pero que también ya es tiempo de demostrar que “si son diferentes” y dejen de proteger políticos que dicen una cosa y demuestran otra.

To Top