Al momento

Impulsa Sedatu políticas públicas de ordenamiento territorial ante el cambio climático

Posted on

Ciudad de México, 22 de julio de 2025.– La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través de su Dirección General de Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Cambio Climático, participó en el Foro Desafíos del Noreste ante el Cambio Climático, organizado por el Senado de la República, donde expuso las acciones y políticas públicas implementadas en materia de ordenamiento territorial, gestión de riesgos y adaptación al cambio climático en la región norte del país.

 

La directora general, Ana Gabriela Villanueva Huerta, destacó que la Sedatu, en coordinación con los gobiernos estatales, impulsa la creación e implementación de Programas de Ordenamiento Territorial con el objetivo de atender problemáticas como sequías, inundaciones, islas de calor y contaminación por residuos industriales, presentes en ciudades como Monterrey, Chihuahua, Reynosa y Tampico.

 

Villanueva Huerta explicó que dichos programas tienen como finalidad delimitar el uso del suelo para identificar las zonas aptas o no para vivienda, industria o conservación; incorporar la evaluación de riesgos como sismos, deslizamientos, transgresión marina y fenómenos climáticos; evitar la expansión urbana descontrolada; promover un modelo de ciudad compacta y conectada, y planear reubicaciones seguras. Todo esto se realiza con la participación activa de la ciudadanía.

 

“Hemos tenido momentos muy importantes de colaboración social durante esta administración. Por ejemplo, en los encuentros realizados en La Paz, Ciudad de México y Mérida para conformar la Agenda Territorial Participativa, se convocó a diversos actores sociales, académicos y autoridades para construir conjuntamente una visión integral del territorio bajo el enfoque del ordenamiento territorial”, comentó.

 

Agregó que estos ejercicios permiten comprender la complejidad de los territorios y alinear estrategias con las necesidades reales de la población. Además, enfatizó que la titular de la Sedatu, la Dra. Edna Vega Rangel, ha reiterado que el Humanismo Mexicano no es solo un discurso, sino la base de políticas públicas integrales que requieren diálogo permanente con la ciudadanía y una ejecución articulada entre dependencias. Este enfoque, señaló, busca garantizar que los programas sociales lleguen de manera más eficaz a quienes más lo necesitan, combatiendo desigualdades desde una lógica de corresponsabilidad.

 

Cabe destacar que este foro reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, legisladores, representantes de la Oficina de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y de la Universidad de las Naciones Unidas, en un espacio de análisis y reflexión sobre los retos y soluciones frente a los efectos del cambio climático en el noreste del país.

Tendencia

Salir de la versión móvil